El A320M3A estaría diseñado para cumplir una serie de funciones de ISR, particularmente patrulla marítima y defensa antisubmarina. También se lo podría equipar con cargas útiles roll-on/roll-off modulares para misiones de transporte aéreo que van desde llevar pasajeros, tropas, evacuación médica (medevac) y transporte de carga.
Airbus desarrollaría el A320M3A respondiendo a la demanda del mercado, impulsada por el uso creciente de sistemas ISR más capaces que puedan reemplazar a las actuales aeronaves C4ISR (Mando, Control, Comunicaciones, Computadores, Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento).

El constructor de Toulouse considera que una de las aplicaciones más importantes del A320M3A sería para la patrulla marítima y la guerra antisubmarina, en donde países europeos buscan reemplazos para aeronaves envejecidas, muchos de las cuales serán alentados a desarrollar una flota común gracias al intenso crecimiento de las operaciones conjuntas con miembros naciones de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Las ventajas de ofrecer la nueva versión de opción de motor (neo) del avión comercial A320 incluyen una amplia capacidad de crecimiento en una sección transversal del fuselaje que es más amplia que su competidor en la misma categoría de tamaño, largo alcance y resistencia, así como los costos operacionales y de ciclo de vida más bajos en su clase. Otras ventajas del A320M3A son la alta fiabilidad del avión (demostrada en el servicio de líneas aéreas) y los recursos de una cadena de suministro y una red de formación establecidas en todo el mundo.
El A320M3A también se beneficia de ser una solución de bajo riesgo: se apalanca en la familia de aviones A320 altamente madura de Airbus; y aprovechando las capacidades comprobadas de la empresa para producir derivados militares de sus aviones comerciales, como el A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT), que utilizan los servicios militares de todo el mundo.