“Recibir el visto bueno de certificación y producción el mismo día habla del rigor del programa G500 y del compromiso con la excelencia de todo el equipo de Gulfstream”, dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream. “Las decenas de miles de horas de laboratorio combinadas con las más de 5.000 horas que hemos volado los cinco aviones de pruebas ayudarán a garantizar que entreguemos a los clientes una aeronave confiable, madura y de alto rendimiento. Estamos entusiasmados de concluir el esfuerzo de certificación de tipo, completar la auditoría de certificación de producción y pasar a la siguiente fase de este programa: las entregas del avión. Agradecemos la diligencia y la cooperación de la FAA para certificar el producto y confirmar las capacidades de nuestras nuevas instalaciones de fabricación. Esperamos con interés ver el G500 en los hangares de nuestros clientes pronto”.
La certificación de tipo de la FAA verifica la aeronavegabilidad del diseño de la aeronave, mientras que el certificado de producción confirma que los procesos de fabricación del constructor cumplen con las regulaciones federales de aviación. El G500 es el primer avión Gulfstream de hoja limpia que recibe sus certificados de tipo y producción el mismo día.
Durante el programa de certificación del G500, Gulfstream demostró un rendimiento aún mejor para el G500, incluyendo una distancia de despegue de tan solo 5.200 pies o 1.585 metros, unos 200 pies o 61 metros menos de lo proyectado originalmente.

El G500 amplía las posibilidades de viajes al ofrecer una combinación sin precedentes de velocidad, tecnología, confiabilidad, seguridad y rendimiento. El avión fue concebido para operar con bajas emisiones sonoras y equipa 14 ventanas panorámicas que bañan la cabina con luz natural.
Gulfstream establece un nuevo estándar de seguridad como el primer fabricante en ofrecer plataformas táctiles de control activas en la cabina de mando y un sistema de visión mejorado de tercera generación, optimizando la conciencia de la tripulación en baja visibilidad. El galardonado Symmetry Flight Deck también incluye Synthetic Vision-Primary Flight Display y Head-Up Display II. El G500 es el primer avión certificado para utilizar visión mejorada para aterrizajes y el primero en certificar según los estándares de ruido de Etapa 5.

Originalmente proyectado para volar hasta 5.000 millas náuticas a velocidad crucero de Mach 0.85, el G500 realmente certificado puede volar 5.200 millas o 9.630 kilómetros sin reabastecimiento. En velocidad crucero de Mach 0.90, el G500 volará hasta las 4.400 millas náuticas u 8.149 kilómetros, un aumento de 600 millas o 1.111 kilómetros sobre el rango proyectado original de 3.800 millas náuticas o 7.038 kilómetros.
Gulfstream anticipa entregar el primer G500 en el cuarto trimestre de este año 2018.