*Artículo vía medio aliado EnElAire.mx
Las licitaciones que han quedado suspendidas son relativas a la Construcción de Redes Exteriores de Distribución; la Construcción de la Red de Distribución de Combustibles; la Supervisión de la Construcción de la Red de Distribución de Combustibles y el Suministro, Instalación y Comisionamiento de los Sistemas de Iluminación de Pistas (AGL).
El Grupo Aeroportuario destacó que la suspensión de los plazos de las licitaciones no afecta los compromisos contractuales vigentes que se mantiene con diferentes proveedores y contratistas y la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, continúa bajo el programa previamente establecido.
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Ciudad de México, estima que la cimentación del Nuevo Aeropuerto no estará lista conforme a lo planeado.
“Si detenemos estas licitaciones, detenemos la marcha del aeropuerto”, expresó Arturo Bautista, presidente de dicha Cámara. Bautista aseguró que cuando se retome la licitación, las empresas interesadas tendrán que cotizar todo nuevamente por la paridad peso-dólar y los ajustes al precio del acero.
Cabe recordar que durante su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dijo en varias ocasiones que de llegar a la presidencia, cancelaría la construcción del nuevo aeropuerto y la calificó como “un barril sin fondo”, plagado de corrupción y problemas técnicos y propuso trasladarla a la base aérea militar #1 de Santa Lucía en Estado de México. Posteriormente moderó su postura, planteando alternativas como que el nuevo aeropuerto sea entregado en concesión a privados o que se realice una consulta popular para que la ciudadanía decida el futuro de la obra.