El vuelo desaparecido desde el 8 de marzo del 2014, con 239 personas a bordo del Boeing 777 de la serie 200, cuyo registro es 9M-MRO, sigue otorgándonos tema de debate, más aún porque en la fecha se conoció el reporte final por la autoridad rectora del transporte de mencionado país asiático.
Considerando que la investigación se extendió por más de cuatro años, se esperaban pruebas más concluyentes, pero ha sido todo lo contrario con lo poco claro del mismo, causando la indignación de los familiares de los pasajeros que viajaban en dicho vuelo por la falta de fresca información.
Pese a que el reporte (bastante técnico por cierto) de 400 páginas parecía abrir una puerta a la resolución de uno de los mayores misterios de la aviación moderna, el gobierno malasio concluye en que “no es posible determinar exactamente las causas de la desaparición de la aeronave”, llamando la atención la no exclusión de terceras personas.
“Sólo podría ser concluyente si los restos fueran encontrados”, justificó el jefe del equipo de investigación, Kok Soo Chon, en declaraciones a los periodistas, citadas por Reuters.
Recordemos que el área de búsqueda con el fin de dar con el Boeing 777 desaparecido se extendió por un radio de 120.000 kilómetros cuadrados, en el cual estuvieron involucrados más de 26 países, liderando la búsqueda Australia. Solo unos fragmentos han sido encontrados y confirmados como piezas del MH370, pero se lamenta que nunca se haya encontrado el fuselaje del avión, y las cajas negras. Lo único claro es que el avión cambió su rumbo deliberadamente, pero sin saber el por qué.
Te invitamos a leer el reporte final del Ministerio de Transporte de Malasia (disponible en inglés) haciendo click aquí.