Según el acuerdo, Boeing arrendará 100.000 pies cuadrados de espacio para un laboratorio de investigación dentro de un nuevo edificio de 17 pisos en 314 Main Street en Cambridge. El nuevo centro albergará a empleados de Boeing y su subsidiaria Aurora Flight Sciences, quienes se enfocarán en diseñar, construir y probar aviones autónomos y desarrollar tecnologías habilitantes.
La inversión en el nuevo centro es el siguiente paso en la reciente creación de Boeing NeXt. Esta organización une investigadores y proyectos de toda la compañía para dar forma al futuro de los viajes y el transporte, incluido el desarrollo de un sistema de gestión del espacio aéreo de próxima generación para permitir la coexistencia segura de vehículos pilotados y autónomos. Los colaboradores del centro ayudarán a desarrollar nuevas tecnologías en apoyo de los programas de Boeing NeXt.
“Boeing lidera el desarrollo de nuevos vehículos autónomos y futuros sistemas de transporte que llevarán el vuelo más cerca de casa”, dijo Greg Hyslop, director de tecnologías de Boeing. “Al invertir en esta nueva instalación de investigación, estamos creando un centro donde nuestros ingenieros podrán colaborar con otros ingenieros de Boeing y socios de investigación de todo el mundo y aprovechar así el ecosistema de innovación de Cambridge”.
La construcción de la nueva instalación de investigación es parte de la amplia estrategia del MIT para fomentar la vitalidad y la diversidad en Kendall Square, que a menudo se la conoce como la cuadra más innovadora del mundo. A través de su Iniciativa Kendall Square, la universidad desarrollará seis edificios para albergar una mezcla de laboratorio e investigación, oficinas, viviendas y locales comerciales.
“Es lógico que Boeing se una a la familia de innovación de Kendall / MIT”, dijo el rector del MIT, Martin Schmidt. “Nuestros intereses de investigación se han entrelazado durante más de 100 años y hemos trabajado juntos para avanzar en las tecnologías y sistemas aeroespaciales que cambian el mundo. El Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT es el programa más antiguo de este tipo en los Estados Unidos y sobresale en su misión de desarrollar nuevos conceptos de transporte aéreo, sistemas autónomos y satélites pequeños a través de un enfoque intensivo en educación e investigación de vanguardia. La presencia de Boeing creará una oportunidad sin precedentes para nuevas sinergias en esta industria”.
Los empleados del centro de investigación y desarrollo existente de Aurora Flight Sciences en Kendall Square se trasladarán al nuevo centro y lo operarán en nombre de Boeing una vez que esté completo.
“Hoy, el equipo de Aurora de Kendall Square ya está construyendo innovadores sistemas autónomos”, dijo John Langford, fundador del Aurora Flight Sciences, director ejecutivo y ex alumno del MIT. “Al expandir la relación de 30 años de Aurora con MIT y trabajar con Boeing, estamos creando un espacio de colaboración donde los ingenieros, estudiantes e investigadores pueden trabajar juntos para crear tecnologías que definan la movilidad aérea del próximo siglo”.
Los términos financieros del nuevo contrato de arrendamiento y el desarrollo de la nueva instalación no fueron revelados.
El nuevo acuerdo se basa en la relación de un siglo de duración entre Boeing y MIT para impulsar la innovación aeroespacial. El año pasado, la compañía anunció su papel como patrocinador principal de un proyecto de $ 18 millones para reemplazar el túnel de viento Wright Brothers del MIT.
Aurora Flight Sciences, una división de Boeing, es una empresa de tecnología innovadora que se esfuerza por crear aeronaves más inteligentes a través del desarrollo de sistemas autónomos versátiles e intuitivos. Operando en la intersección de la tecnología y la aviación robótica, Aurora aprovecha el poder de la autonomía para hacer que los vuelos tripulados y no tripulados sean más seguros y más eficientes. Con sede en Manassas, Virginia, Aurora tiene más de 550 empleados y opera en seis ubicaciones, incluidos centros de investigación y desarrollo en Cambridge, Massachusetts, y Lucerna, Suiza; fábricas en Bridgeport, West Virginia, y Columbus, Mississippi; y oficinas en Dayton, Ohio, y Mountain View, California.
Boeing es la compañía aeroespacial más grande del mundo y el principal fabricante de aviones comerciales y sistemas de defensa, espacio y seguridad. Como uno de los principales exportadores de los Estados Unidos, la compañía es proveedora de aerolíneas y gobiernos alrededor del mundo y tiene socios en más de 150 países.