El dinero se usará en la edificación de nuevas instalaciones y en compra de tecnologías para el fabricante, que debería comenzar a construir las primeras unidades en 2020.
Analistas consideran que la producción misma del IL-96 no es la finalidad del proyecto, pues creen no existe una demanda suficiente para justificar una línea de montaje en el tiempo, sino más bien desarrollar las capacidades y mantener las licencias del VASO, unidad de UAC que fabrica las aeronaves, así como prever la autonomía del país de otros países de occidente en caso de nuevas sanciones económicas. No obstante, UAC participa en otros programas, como el del jet regional SuperJet de Sukhoi, el Irkut MC-21 y los Ilyushin IL-114-300 e IL-76MD-90A.
El nuevo IL-96-400M será un avión comercial de pasajeros con capacidad para alrededor de 390 asientos derivado de la variante carguera IL-96-400T. El proyecto fue lanzado en 2016 y se prevé su primer vuelo en 2019, para lo cual se trabaja en el perfeccionamiento de los motores UEC-Perm Motors.
El cuatrimotor impulsado por turbofans Aviadvigatel PS-90A nació bajo dominio de la todavía Unión Soviética a finales de los años 1980. Tenía un alcance de 10.500 kilómetros sin reabastecimiento y casi 300 pasajeros de capacidad. El IL-90 tuvo las variantes -300, -400 y -T. Solo se construyeron 27 unidades y una de ellas es usada por el gobierno ruso como avión presidencial.