La normativa otorgaría la venia a la FAA para la investigación y desarrollo de posibles vuelos de aviones de carga con solo un piloto prescindiendo del copiloto, el cual se reemplazaría por un sistema de asistencia remota por computadoras.
La Asociación de Pilotos Aliados (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), la Coalición de Asociaciones de Pilotos de Aerolíneas (CAPA), la Asociación de Pilotos Independientes (IPA), la Asociación NetJet de Pilotos de Aeronaves Compartidas (NJASAP) y la Asociación de Pilotos de Southwest Airlines (SWAPA) se unieron para expresarle al Congreso “qué tan temerario sería aprobar una ley que contenga estas modificaciones”.
“Dada la amenaza que existe al hackeo de computadoras y a la tasa de accidentes de vehículos autónomos, militares y drones civiles, es increíble que los legisladores estén siquiera considerando esta noción. APA está totalmente en contra de esta posibilidad y urgimos al Congreso a que retrocedan y ayude a preservar la seguridad pública”, dijo Dan Carey, presidente de APA.
Lee Collins, presidente de CAPA, agregó que esta tecnología no está en el nivel de madurez adecuado ni se le puede atribuir un nivel de confianza para asegurar un alto estándar de seguridad que, en cambio, sí es obtenible mediante dos pilotos profesionales altamente entrenados y calificados al interior de una cabina.
“El transporte aéreo nunca ha sido tan seguro. De hecho, 2017 fue el año más seguro en la historia de la aviación. Pese a esto, el Congreso de los Estados Unidos está intentando pasar una legislación que permitiría a los operadores eliminar uno de los componentes más vitales para la seguridad en la aviación comercial: dos pilotos en la cabina”, dijo el capitán Jon Weaks, presidente de la SWAPA.
Por otro lado, empresas como Airbus, por ejemplo, se muestran a favor de la normativa, argumentando que la tecnología podría ayudar a reducir la cantidad de pilotos y tripulantes de cabina en los próximos 5 años. Asimismo, la escasez global de mano de obra calificada como comandantes, podría ver una solución en la propuesta de la legislación estadounidense, sin hablar de ahorros multimillonarios para las líneas aéreas, según Graham Braithwaite, director de Sistemas de Transporte en la Universidad de Cranfield, Reino Unido.
De hecho, existen start ups que proyectan aeronaves comerciales complemente autónomas para las siguientes décadas.