El objetivo es incrementar las capacidades del modelo de entrada de la familia Challenger, mejorando la categoría de la aeronave expandiendo sus funcionalidades y potenciando la consciencia situacional de los pilotos. Además de seguir ofreciendo las más avanzadas opciones de aviónica como el sistema SVS (Synthetic Vision System) y el sofisticado sistema de radar meteorológico MultiScan. Bombardier asegura que el Challenger 350 tiene una de las cabinas más equipadas del mercado.
Con la incorporación del sistema HUD, los pilotos podrán mantener una visión clara del exterior, los instrumentos y las indicaciones más importantes durante todas las fases del vuelo, en especial en las más críticas como los despegues y aterrizajes. Con esto, los pilotos pueden responder con mayor rapidez y precisión en caso de algún inconveniente sin perder de vista el ambiente externo.
“Las opciones HUD y EVS mejorarán la consciencia situacional del piloto para proporcionar a los pasajeros un vuelo aún más suave. Nuestro jet challenger 350 es líder de ventas en el mercado, y nuestro compromiso es el de innovar y elevar continuamente. Este avión demuestra claramente nuestra promesa de ofrecer a nuestros clientes nada más que lo mejor en experiencias de vuelo”, dijo David Coleal, presidente de Bombardier Business Aircraft.
Para máxima consciencia situacional, el HUD es mejorado con el uso de un sistema de cámaras EVS, que transmite imágenes infrarrojas de los detalles del exterior, incluyendo relieves, iluminación de pista y obstáculos. La combinación entre los sistemas HUD y EVS permitirá a los pilotos poder aterrizar con más seguridad y mayor confianza. Este sistema ya está disponible como una opción en los nuevos Challenger 350 así como también la posibilidad de instalar esta actualización a los modelos en servicio desde los diferentes centros de servicio que posee Bombardier.
El Bombardier Challenger 350 fue el jet privado más vendido del 2017 y una de las aeronaves de su tipo más vendidas en la última década, ayudando al fabricante a mantenerse en el sitial de liderazgo en el segmento gracias a su excelente rendimiento de campo corto y vuela a una altura de hasta 43.000 pies, lo que permite a sus operadores llegar a sus destinos de manera más rápida y eficiente.