En marzo del 2017, el fabricante brasileño de aviones Embraer, dio a conocer la segunda generación de su aeronave con mayores prestaciones dentro de la familia de los E-Jets, hablamos de la generación “E2” del Embraer E195, cuyo vuelo inaugural está marcado para el segundo semestre del año venidero. La aeronave puede llevar a bordo hasta un máximo de 146 pasajeros (la configuración lógicamente depende de las aerolíneas que lo adquirirán), y los resultados durante las pruebas arrojaron resultados 20% menores a otros modelos de la misma categoría. Rodrigo Silva y Souza, director de marketing de Embraer Aviación Comercial, manifiestó:
“Los aviones de fuselaje angosto serán una parte cada vez más integral del ecosistema de transporte aéreo global. La demanda del mercado no garantiza y no garantizará un cambio estructural hacia aeronaves de gran tamaño. Las actuales flotas de A319 y 737-700 siguen siendo un gran mercado potencial, con cerca de 2.500 unidades en operación. Así, el E195-E2 se convierte en una opción natural para la sustitución de flotas con jets mayores, antiguos e ineficientes en términos de consumo de combustible”.
Por otra parte, Airbus sacudió el mercado anunciando la colaboración con Bombardier, y el proyecto Bombardier C Series (CS100 y CS300) pasó a denominarse Airbus A220 (A220-100, A220-300), aviones que compiten directamente con el E195-E2. El vicepresidente de ventas de Airbus para América Latina y el Caribe, el Sr. Arturo Barreira, detalla lo siguiente:
“Los modelos A220-100 y A220-300 tienen alcances de 5.460 y 5.920 kilómetros, respectivamente, y fueron proyectados con la más nueva aerodinámica computacional, combinada con la capacidad de supercomputación del siglo 21. La aeronave es alimentada por dos motores turbofan Pratt & Whitney Pure Power (PW1500G), diseñados específicamente para el modelo. Este motor permite más ahorro de combustible por asiento, la mitad de la huella de ruido y la reducción de emisiones. En general, el A220 es una opción ideal para operaciones urbanas y aeropuertos sensibles al ruido”.
Sin dudas, una puja candente es la que tenemos a disposición, considerando que ambos modelos están siendo requeridos por diversas aerolíneas, que incluye a compañías de nuestra región.