Kjos confirma que la compañía comenzará a volar en tramos domésticos de la Argentina a partir del 16 de octubre arrancando la venta de tickets desde el 4 de setiembre, con lanzamiento de promociones con precios agresivos y los destinos a iniciar serán Córdoba con dos vuelos diarios y Mendoza con un vuelo diario.
Norwegian Argentina tiene otorgadas 155 rutas nacionales e internacionales entre las cuales figura Asunción y de esa manera se sumará a “La revolución de los Aviones”, estrategia del gobierno argentino para “Unir la Argentina con el mundo” , con más aviones, más destinos y duplicar la cantidad de personas que vuelan en avión.
La operatoria de Norwegian Argentina arrancará con un Boeing 737-800 con el livery de Astor Piazzola que actualmente vuela en Europa para cubrir la demanda de la temporada alta y para fin de año se agregarán cuatro aviones.
La compañía anunció que invertirá unos USD 4.300 millones en los próximos años, planeando la contratación de hasta 4000 personas y en los primeros 15 meses de operación, contar con 15 aviones para el mercado interno y hasta 4 aviones para vuelos internacionales y lograr transportar a 2,2 millones de personas. En el rango de los primeros 5 a 10 años, estiman llegar a 70 aviones, más de 100 rutas y 12 millones de pasajeros transportados.
Norwegian se enfrentará a un escenario competitivo que ha motivado a los operadores locales cambios en sus estrategias para contrarrestar la dura competencia que se avecina, como Aerolíneas Argentinas que se encuentra en proceso de reemplazo de los Embraer 190 por otros equipos de mayor capacidad para reducir sus costos, el cambio de modelo de negocios de LATAM Argentina adaptándose al sistema low cost, y la adquisición de aviones adicionales por parte de Andes, Avianca Argentina y Fly Bondi , y el desembarco de JetSmart desde el 2019.