*Artículo vía medio aliado EnElAire.mx
Una de las principales propuestas de López Obrador durante su campaña fue la venta del avión presidencial y dijo que en su lugar, utilizaría vuelos comerciales para todos sus viajes. Durante los debates presidenciales sostuvo su propuesta e incluso informó que ya se lo había ofrecido en venta a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
La oferta presentada fue por 1,900 millones de pesos (unos 100 millones de dólares aproximadamente) y con éste avión, el empresario pretende arrendarlo a mandatarios de otros países y/o para ser usado como taxi aéreo VIP por bandas musicales y similares.
Jiménez Pons propuso también que el avión se mantenga volando para los mandatarios mexicanos a cambio de que se paguen los gastos de operación que son de alrededor de 20 mil dólares por hora. Ésto incluiría también subcontratar a todo el personal dedicado al mantenimiento del Dreamliner.
También, se pagaría una renta por el uso del hangar del avión, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“De entrada, creemos que podemos invertir lo que en su momento se pagó por el avión, mil 900 millones de pesos (…) El avión es un excelente avión, cotizado por su capacidad de pasajeros y por sus prestaciones a pesar que este es el más limitado”, detalló en entrevista con Excelsior.
Andrés Manuel López Obrador propuso también en campaña que se vendiera toda la flota de aviones de gobierno, a lo que Jiménez Pons, dijo que mantiene el interés de comercializar los aviones presidenciales en México y el extranjero.