Esta maleta de 8 euros no podrá viajar en cabina, como hasta ahora, si no que habrá de facturarse en los mostradores de la aerolínea antes de pasar por el control de seguridad del aeropuerto y viajará en la bodega del aparato.
Todos los vuelos reservados a partir del 1 de septiembre, con una salida prevista a partir del 1 de noviembre, se verán afectados por esta nueva normativa restrictiva.
Ryanair ya obligaba a bajar a la bodega todas aquellas maletas de mano de los pasajeros que no habían pagado la tasa de embarque prioritario, que hasta el 31 de octubre no tiene coste alguno, aunque este procedimiento se hacía directamente desde la puerta de embarque del aeropuerto.
Según informan desde la compañía irlandesa, el cambio obedece a un intento de mejorar la puntualidad de los vuelos. De hecho, el coste del embarque prioritario asciende a 6 euros, coste inferior al de una maleta en bodega. El problema reside a que esta tasa de embarque prioritaria está limitada a 95 pasajeros por vuelo (coincide con la capacidad de los maleteros situados encima de los asientos), con lo que prácticamente la mitad de los pasajeros tendrán que pagar los 8 euros de la maleta en bodega, frente a los 6 del Priority.
Los retrasos eran debido a que los pasajeros tenían que etiquetar las maletas, que podían llegar a ser hasta 120 maletas por vuelo, antes de entrar en el avión, provocando en ciertos casos un caos a la hora de embarcar.
En Sudamérica, la aerolínea de bajo coste Viva Air, ya utiliza este mismo sistema, donde todo el equipaje que no quepa debajo del asiento ha de pagar un suplemento, teniendo derecho a usar los compartimientos de cabina únicamente previo paso por caja.