Julian Cook, CEO de Flybondi, concedió una entrevista a nuestro colega Edgardo Giménez del medio aliado Aviacionline, en el marco del lanzamiento de las nuevas rutas que la compañía tendrá desde Corrientes, Argentina, y en la misma, su máximo ejecutivo, oficializó que desde diciembre de 2018, habrá una frecuencia diaria entre Buenos Aires-El Palomar y Asunción, Paraguay, y entre Buenos Aires-El Palomar y el exclusivo balneario de Punta del Este, Uruguay, todas ellas con aeronaves Boeing 737-800.

No existe aún fecha determinada para el inicio de los vuelos. Mayores detalles serán dados a conocer más adelante, pero sin embargo, la compañía ya comenzó a promocionar los futuros vuelos a Asunción con este flyer.

La capital paraguaya se convertirá en la primera ciudad internacional en estar conectada con los tres aeropuertos del Gran Buenos Aires: Aeroparque Jorge Newbery, Ministro Pistarini y El Palomar. Flybondi tendrá que competir, seguramente con agresivas tarifas, con Aerolíneas Argentinas, que ofrece dos vuelos diarios entre Buenos Aires (uno a Aeroparque y uno a Ezeiza) y Asunción, Amaszonas Paraguay, con seis frecuencias semanales a Aeroparque y 6 a Ezeizam y Latam Airlines, con un vuelo todos los días, pero únicamente al aeropuerto de Ezeiza.
En el caso de Punta del Este, Flybondi prevé operar en una primera instancia únicamente en temporada estival, pero de acuerdo al comportamiento de la demanda el servicio podría mantenerse todo el año. De Buenos Aires a Punta del Este vuelan además Aerolíneas Argentinas, Amaszonas Uruguay y Andes.