El avión regional Superjet 100, fabricado por Sukhoi e introducido en 2011, es parte de la nueva jugada de Rusia para recuperar terreno en el segmento de aviación comercial, pero no lo está consiguiendo fuera de la propia Rusia, Europa del Este y algunas aerolíneas aisladas fuera de esas regiones, y su escaso éxito es agudizado aún más con problemas que derivaron en recalls y el mal servicio de post venta que ofrece la compañía a sus contados clientes, siempre versus competidores masivos.
La mexicana Interjet, su única usuaria en América Latina con 12 unidades de 93 asientos adquiridas, resultó afectada al tener que dejar en tierra la mitad de su flota por una alerta preventiva emitida por la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsiya), que advertía sobre problemas de fatiga de material en el estabilizador vertical de algunos SS100.
Interjet tuvo que canibalizar cuatro de sus SS100 y usarlos como fuente de repuestos para que los demás continúen en operación, pues Sukhoi carecía de estas piezas para asistir al cliente, ocasionándole ello pérdidas multimillonarias y caos en reprogramación de vuelos a la tercera mayor firma azteca, por lo cual, posteriormente, el constructor pagó a la línea aérea una indemnización de 39,6 millones de dólares estadounidenses.
Miguel Alemán Magnani, CEO de Interjet, admitió que la empresa tiene entre sus planes de reestructuración el retiro de los Sukhoi Superjet 100 para estandarizar su flota en aviones de la familia Airbus A320 exclusivamente.
Ya en agosto pasado, Yakutia Airlines, anunció que buscará deshacerse de sus cinco SS100 y reemplazarlos por aeronaves Boeing 737-700 de segunda mano, argumentando constantes fallas en los motores PowerJet SaM146 que equipan a los jets regionales rusos, agravadas por el mediocre soporte del fabricante ante estos casos.
El Superjet, con capacidad de 100 pasajeros en configuración típica y con un costo de catálogo de alrededor de 35 millones de dólares, compite con el Embraer E190 E2 y el Bombardier CRJ900/1000. El modelo recibió 140 pedidos de 27 clientes de todo el mundo. Sukhoi desarrolla además una versión corta del SS100. Asimismo, existen variantes corporativas para atender a la aviación corporativa.