Paraguay ya comienza a sentir los efectos con la disminución del tráfico hasta en un 60% entre enero a setiembre en comparación al año anterior.
Según los datos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, la menor afluencia de argentinos ha impactado directamente en el movimiento ya que por las condiciones cambiaras desfavorables y una recesión que va camino a agudizarse pegan de lleno en la capacidad de consumo de los argentinos.
De acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Migraciones, en enero de este año se han movilizado en total 35.327 turistas argentinos por el aeropuerto, de los cuales 17.903 ingresaron y 17.424 salieron, en julio, la cifra se redujo a 31.138 pasajeros, y en agosto, con tendencia a la baja de 20.753 argentinos , de los cuales 9.776 entraron y 10.977 salieron. Finalmente, en setiembre pasado, apenas se transportaron 14.399 argentinos, 7.229 de entrada y 7.170 de salida.
La reducción en el movimiento de argentinos hizo que, luego de tres años, se vuelva a registrar una caída en la cantidad de pasajeros transportados mensualmente por el aeropuerto.
Este menor flujo de pasajeros aéreos en el principal aeropuerto del país, impacta en la Dinac con menos ingresos por tasas de embarque, estacionamiento, mientras que las agencias redujeron sus ventas de paquetes turísticos, en relación con otras temporadas, según relató María Angélica de Holanda, de la agencia Barka Viajes y miembro de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Turismo (Asatur).
Con respecto al trafico acumulado de enero a agosto del presente año en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, se han movilizado 819.706 pasajeros, tanto en vuelos nacionales como internacionales en comparación con el mismo periodo, pero del 2017, habían viajado 777.284 pasajeros, lo que arroja un aumento del 5,46%.