*Artículo vía medio aliado EnElAire.mx
Cuando la pasajera llegó al avión, se encontró que el animal de apoyo emocional que había declarado previamente era en realidad una ardilla, animal que no está permitido por la aerolínea para viajar en cabina. Frontier Airlines únicamente permite que perros y gatos viajen en sus vuelos como animales de compañía o apoyo emocional. Los roedores, como las ardillas, no están permitidos.
“En el vuelo 1613 entre Orlando y Cleveland, una pasajera abordó la aeronave con una ardilla, argumentando que se trataba de un animal de apoyo emocional. La pasajera hizo notar en su reservación que traería un animal de apoyo pero no indicó que era una ardilla. Los roedores, incluidas las ardillas, no están permitidos en vuelos de Frontier”, dijo un vocero de la empresa aérea.
La aerolínea dijo también que tuvo que llamar a las autoridades del aeropuerto para retirar a la mujer del avión pues se negaba a hacerlo a pesar de que se le indicó que la ardilla violaba las políticas de la empresa.
Vídeos publicados en redes sociales muestran los pasajeros tuvieron que bajar del avión para que se pudiera retirar a la pasajera que pretendía volar con la ardilla. Se observa que la pasajera fue retirada en una silla de ruedas mientras que iba haciendo señas obscenas al resto de los pasajeros que se encontraban aplaudiendo luego de que la lograron retirar de la aeronave.
La TSA dijo que la ardilla fue escaneada conforme al protocolo y que finalmente son las aerolíneas las que deciden que animales son permitidos a bordo. “La TSA escaneará a los animales presentados en los puntos de revisión si es que no representan peligro para nuestros oficiales” dijo la agencia en un comunicado. “La ardilla fue revisada del mismo modo que hubiera sido escaneado un gato. El contenedor pasó revisión de rayos X para determinar que no hubiera explosivos u otros artículos prohibidos dentro del contenedor. Una vez que determinamos que el animal y su caja contenedora no representan una amenaza a la aviación, es responsabilidad de la aerolínea determinar si puede o no volar”.