El pasado 3 de octubre, en el marco de presentación de Paranair en el Palacio de López, paralelamente, los gobiernos de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, establecieron su cooperación, confirmando la misma con la donación de la plataforma X-4000 en nuestro territorio. Esta cooperación no solo beneficia a la cobertura de radar de Paraguay, también beneficia al vecino país que mejorará su cobertura en la región de Foz de Iguazú.
Participaron del acontecimiento, desarrollado en el Aeropuerto Internacional Guaraní, ubicado en Minga Guasú, que sirve a la capital departamental del Alto Paraná, Ciudad del Este: el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, el Dr. Edgar Alberto Melgarejo Ginard; el presidente del Departamento de Control del Espacio Aéreo, el Teniente-Brigadeiro del Aire Jeferson Domingues de Freitas, el jefe del Subdepartamento de Operaciones, Brigadeiro del Aire Ary Rodrigues Bertolino; el jefe del Subdepartamento Técnico, Dalmo José Braga Paim, el vicepresidente de la Comisión de Implantación del Sistema de Control del Espacio Aéreo (CISCEA), Coronel Aviador Álvaro Wolnei Guimarães, junto a civiles y militares.
Mediante este acuerdo de cooperación, la DECEA implementará la plataforma, desarrollada para modernizar y facilitar el trabajo de los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA), mejorando así la seguridad de las operaciones aéreas en el este de nuestro país y en la zona de la frontera. El Departamento de Control del Espacio Aéreo, será el responsable de la instalación del Control de Aproximación (APP) de la segunda terminal aérea de mayor importancia del país. A partir de abril del 2019, será controlada desde el control radar de su terminal, siendo un determinante fundamental para evitar vuelos irregulares en el área de las tres fronteras.
El equipamiento y sus centrales de audio fueron otorgados por el Destacamento de Control del Espacio Aéreo de Salvador, Bahía, cuyo desplazamiento fue llevado a cargo de la Comisión de Implantación del Sistema de Control del Espacio Aéreo (CISCEA), así como la coordinación para la instalación y el entrenamiento de los equipos técnicos paraguayos. El Subdepartamento de Operaciones del DECEA fue responsable por la capacitación operacional de los controladores.
Para el traslado de los equipos, fue necesario el apoyo del Comando de Operaciones Aeroespaciales (COMAE), de la ciudad de Brasilia, quien concedió un ejemplar de la aeronave C130, C 130, del 1 ° / 1 ° Grupo de Transporte, ALA 11. El acuerdo, también, prevé una serie de de cursos para capacitación en el área de seguridad operacional y gestión de flujo, consolidando la asociación entre los dos países.
Imágenes: Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)