Aviacionline
Publicidad
22 °c
Asuncion
23 ° Vie
26 ° Sáb
17 ° Dom
12 ° Lun
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

¿Qué es el bird strike o ingesta de ave?

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
18/10/2018
en Industria y Tecnología
1
¿Qué es el bird strike o ingesta de ave?
210
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Juan Manuel Gómez

Aunque la mayoría de estos incidentes se producen en alturas entre la pista y los 2.000 pies sobre el campo, y aunque parezca extraño, el 29 de noviembre de 1973 un avión comercial colisionó con un buitre a 37.000 pies de altura cerca de Abidjan en Costa de Marfil, África.

Te puede interesar

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

abril 28, 2023
Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

abril 25, 2023

El último birdstrike importante ocurrido durante este mes de enero 2016, ha sucedido el día 4 cuando un CRJ 700 de PSA Airlines en aproximación a un aeropuerto del estado de Pensilvania, en EEUU, impactó con una bandada y pudo aterrizar sin más daños que varios impactos sobre el estabilizador vertical del avión.

Bird-strike-2

Muchos de estos impactos no son serios; sin embargo, algunos de ellos han sido causantes de accidentes importantes y esta es la razón por la que los pilotos deben conocer los peligros que esto conlleva y haber realizado previamente a volar, el entrenamiento necesario, utilizando hechos, datos y procedimientos para así reducir las probabilidades y las consecuencias de un impacto con pájaros de este tipo.

Los estudios realizados, indican que de promedio, alrededor del 85% de todos los impactos se producen durante la fase de despegue o aterrizaje. Un 13% de los casos se produce en el parabrisas, el 8% en el morro del avión, el 31% en las alas, el 4% en el fuselaje y lo que quizá sea peor, la ingesta de un ave o de varias puede provocar en un 44% de probabilidad, que el motor afectado deje de funcionar; tal y como ocurrió el 15 de enero de 2009 cuando un Airbus A320 sufrió el impacto de una bandada de gansos cuando despegaba, y en el que algunos se metieron en los dos motores del avión apagándolos. Los pilotos se vieron obligados a realizar un aterrizaje forzoso en el río Hudson en Nueva York, y aunque los pasajeros se salvaron, un avión valorado en más de 50 millones de dólares se perdió operativamente hablando, ya que luego fue recuperado y ahora está en un museo y puede visitarse.

h9_1240062i

Pero, ¿qué soluciones hay para este problema? Se ha optado por los disparos de aire con tanques de gas para asustar a las aves o incluso, se utiliza la cetrería para cazar o ahuyentar a la fauna silvestre, pero también vehículos robotizados se pasean por las cercanías de los aeropuertos emitiendo y simulando ruidos de los depredadores naturales para intentar tener el mismo efecto, pero sin embargo, la amenaza continúa siendo un riesgo potencial.

Lo que es irónico es que aunque se hagan importantes esfuerzos por evitar las aves en los aeropuertos, los mismos seres humanos son los que crean las condiciones para atraerlas, como por ejemplo, generando grandes cantidades de basura que estando cerca de aeropuertos atraen aves fatalmente peligrosas y tal vez lo que es peor, las autoridades aeroportuarias, generalmente concesionarias, no se sienten responsables de lo que ocurra fuera del perímetro y tampoco hacen gestiones con los municipios para controlar los entornos generadores de hábitats para las aves.

160908153604-bird-strikes-plane-nose-cone-full-169

También existen excepciones, como lo que ocurre en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil, donde existe un Comité de Peligro Animal. Integrado por representantes tanto de la aeronáutica como del Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador, es el encargado de proteger las especies, generan estrategias que están ayudado a controlar estos riesgos.

La mayoría de personas creen que en un impacto con un pájaro, evidentemente el avión tendrá las de ganar debido a su tamaño, frente a una indefensa y pequeña ave, mostrando una natural tendencia a desestimar el efecto de un ave chocando contra un avión.

La organización Bird Strike Committee (Comisión sobre los Impactos con Aves), con sede en Estados Unidos, comparó un impacto con un ganso de 5,4 kilos en la maniobra de despegue de una aeronave, generando una fuerza equivalente a la de un objeto de 455 kilos lanzado desde una altura de tres metros.

Bird-Strike

Pero independiente de la masa del ave y la del avión, es la velocidad la que marca la diferencia matemáticamente hablando, es decir, a mayor velocidad el daño será mayor, por eso se recomienda que por debajo de 10.000 pies de altura las aeronaves no deberían exceder los 250 nudos por hora, en las que las aeronaves deben estar certificadas para que puedan soportar un impacto a estas velocidades.

Se dice que uno evita lo que ve; por lo tanto este estudio intenta recordar a las tripulaciones la importancia de que el piloto esté atento a la presencia de aves en la trayectoria del avión e informe de la potencialidad de impacto para que sea evitado un accidente.

DQXkgxfW0AAK0Mg

El ojo humano es lo suficientemente diestro como para distinguir un pájaro con suficiente antelación. Si la velocidad máxima por debajo de 10.000 pies son 250 nudos (el equivalente a 463 kilómetros por hora o 128 metros por segundo), un ave debe ser detectada al menos a 1 kilómetro para que la tripulación tenga al menos 8 segundos de tiempo de reacción, y aunque parece poco, para los pilotos es un tiempo prudente y adecuado para realizar una acción correctiva.

Los pilotos de aviones de combate que vuelan a muy baja altura, a veces desarrollando misiones en las que se vuela a 200 pies de altura y a 540 nudos de velocidad, el tiempo de reacción no puede exceder de 3 segundos para evitar un impacto de graves consecuencias.

El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi cuenta con Tyga, el primer Águila Real en Sudamérica que se sumó al equipo de cetrería y al grupo de aves que custodian el cielo guaraní.

20376137_1740535805974273_4359595340439319954_n

El águila se mantendrá en alerta constante para ahuyentar cualquier tipo de ave que ponga en peligro la seguridad operacional de los vuelos de la principal terminal aérea, siendo una de las especies más temidas por otras aves y más efectivas para marcar territorio.

Tyga aún se encuentra en proceso de entrenamiento en manos del cetrero especializado Raúl Palacios, quien se encarga de que el nuevo custodio se adapte favorablemente para levantar vuelo desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaTecnología
Compartir84Tweet53

PublicacionesRelacionadas

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

Aerocentro presenta al Cessna Citation M2 GEN2

por Naoto Goto
abril 28, 2023
0

La empresa paraguaya Aerocentro presentó al Cessna Citation M2 Gen2 (Generación 2), una aeronave fabricada por Textron Aviation, con sede...

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

Embraer reconoce a sus mejores proveedores del 2022 con entrega de premios

por Naoto Goto
abril 25, 2023
0

El pasado miércoles 19 de abril, el fabricante brasileño Embraer dio a conocer los nombres de los ganadores del premio...

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

Starship; despegó el mayor cohete construido por el ser humano

por Naoto Goto
abril 20, 2023
0

Hoy ha sido un día histórico para la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk. Después del intento fallido...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

Se estrella un Citation 560 en Virginia: Esto es lo que sabemos

junio 5, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: