El plazo para certificación de la aeronave demandó unos 7 años e incluyó más de 2.500 puntos de validación con alrededor de 200 profesionales acreditados por la ANAC participando del mismo.
Según manifiesta la ANAC en un comunicado, Embraer demostró que la plataforma del KC-390 de aplicación principalmente militar, cumple con los estándares operacionales, de seguridad y protección ambiental del Reglamento Brasileño de Aviación Civil (RBAC) Nº 25, que comprende los mismos patrones que otros aviones de mayor tamaño de uso comercial.
Embraer desarrolló el bimotor KC-390 para atender las necesidades de la Fuera Aérea Brasileña (FAB). Cuenta con sistema de reabastecimiento de combustible en vuelo, tecnología fly by wire y capacidad para transportar 23 toneladas de carga.
Este año, la ANAC también certificó al avión de pasajeros E190-300 de Embraer, conocido como E190-E2. Paralelamente, la aeronave también recibió el visto bueno de la FAA de los Estados Unidos y de la EASA de Europa.