La consultora belga Lnoppen informa que en los últimos 12 años, México viene invirtiendo unos 13.202 millones de dólares en mejoramientos y ampliaciones de infraestructura en aeropuertos a lo largo y ancho del país. De hecho que tan solo el futuro nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México, hoy en sus etapas iniciales, será un mega edificio que demandará más de 13 mil millones de dólares de inyección de capital.
Este es el detalle de obras en ejecución en aeropuertos mexicanos:
Aeropuerto |
Proyecto |
En millones de US$ |
Ciudad de México (nuevo) |
Construcción |
13.000 |
Tijuana |
Expansión y remodelación |
– |
Tapachula |
Expansión |
22 |
Acapulco |
Nuevo edificio |
26 |
Toluca |
Expansión y nueva terminal de carga |
– |
Cancún |
Nueva terminal |
11 |
Veracruz |
Remodelación |
48 |
Monterrey |
Reconstrucción de terminal, nueva pista y expansión |
31 |
Reynosa |
Renovación |
14 |
Chihuahua |
Remodelación y expansión |
15 |
Los Cabos |
Expansión de Terminal 3 y remodelación de Terminal 2 |
1 |
Tampico |
Remodelación |
24 |
Chalacatepec |
Construcción |
10 |
Guatemala, por ejemplo, proyecta una gran remodelación del aeropuerto internacional La Aurora, por unos 200 millones de dólares. Asimismo, Colombia comenzará a construir Eldorado 2, el nuevo aeropuerto de su capital Bogotá, a un costo de 3.000 millones de dólares, y mejoras en los aeródromos de Barranquilla y Cartagena.
Brasil, por su parte, trabaja en 12 terminales aéreas de su extenso territorio, así como un nuevo aeropuerto en Jijoca de Jericoacoara. Argentina hará un nuevo en Jujuy.
Y por casa, ¿cómo andamos?