Aviacionline
Publicidad
21 °c
Asuncion
22 ° Sáb
23 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Airbus invierte más de US$ 5 millones en Chile

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
26/10/2018
en Sin categoría
0
Airbus invierte más de US$ 5 millones en Chile
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Artículo por Ricardo Delpiano vía medio aliado En vivo desde SCL

Con una inversión significativa, se trata de una gran apuesta que hace el fabricante europeo, colocando a Santiago como uno de los pocos centros de clientes en la región.

Te puede interesar

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023

Se trata de una inversión de 10.000 metros cuadrados de los cuales 3.600 m2 corresponden a la construcción del edificio y de esos, 1.350 m2 son del hangar de mantenimiento para helicópteros. El complejo cuenta con dos helipuertos de 20 x 20 y 10 x 10 para soportar hasta 10 toneladas lo que permite atender a todos los helicópteros Airbus. Pensando hacia el futuro, se consideran terrenos para su ampliación.

th-h215m-ejercito-chile

De acuerdo con datos del fabricante europeo, la infraestructura está construida aplicando políticas de sustentabilidad para velar por un cuidado apropiado del medio ambiente. En el edificio y el hangar destacan, por ejemplo, el bajo consumo eléctrico gracias a la iluminación LED que utiliza, la aislación térmica, la calefacción optimizada, un uso importante de la luz natural y la instalación futura de paneles solares. También posee una red de incendios con norma NFPA, red perimetral de grifos, red húmeda en oficina y rociadores en el hangar para la máxima seguridad de las aeronaves.

“Somos los únicos que tenemos esta tecnología en hangares. Ahora Aviasur lo está implementando porque contrató a nuestro mismo arquitecto”, dice Airbus.

La inversión realizada por el fabricante europeo considera un monto aproximado de US$ 5 millones y es uno de los más grandes realizados en el aeródromo de Tobalaba. Precisamente, la construcción contribuye a mejorar la infraestructura del entorno con instalaciones modernas y más apropiadas, acorde a las nuevas exigencias a nivel mundial.

A320neo-Sky-Airlines-MSN8444-take-off-008

Pese a las constantes amenazas desde el mundo político, esta importante edificación constituye un fuerte espaldarazo al aeródromo como infraestructura fundamental para el desarrollo de la capital y el país, además de ser una herramienta para la conectividad especialmente en casos emergencia. En Airbus, esperan que la seriedad institucional que caracteriza a Chile sea una especie de respaldo a la inversión realizada.

“Aunque existan discusiones y rumores que podemos calificar de riesgos, confiamos que el aeródromo con sus helipuertos va a seguir existiendo. Lo que creemos es que quizás vamos a tener reglas diferentes para limitar el tráfico por el crecimiento de la actividad, pero no vemos un riesgo de cierre”, comenta Jerôme Ronssin, gerente general de Airbus Helicopters.

Consultado respecto a otros lugares para realizar este tipo de proyectos como el aeropuerto Arturo Merino Benítez o el nuevo aeródromo de Peldehue que se construye en Colina, el fabricante considera que son poco viables para lo que se busca.

“Hemos hecho un estudio bastante lógico en este tipo de inversiones. Muchos de nuestros clientes están acá (en Tobalaba), empleados viven cerca, es práctico a diferencia de los otros lugares que están bastante más alejados y además tienen algunas dificultades operacionales. Hemos hecho una apuesta”, explica el ejecutivo.

Las nuevas instalaciones de Airbus en Tobalaba albergarán toda la división de helicópteros, así como en el futuro a otras unidades del fabricante como las áreas de Defense & Space. No se descarta que en el futuro otras divisiones puedan tener un lugar físico considerando el carácter integracionista que tiene la empresa bajo el concepto “One Roof”.

Independiente de que todas las áreas avanzan hacia esa línea, cada unidad mantiene su forma de trabajo, sus lineamientos estratégicos, su forma de inversión comercial y su trabajo operacional. La presencia de cada división varía dependiendo de las necesidades. Por ejemplo, la división de aviones comerciales de Airbus no tiene presencia en Chile, ya que esta trabaja desde Miami como sede regional y desde Sao Paulo, para atender la parte sur de América Latina. La parte técnica de esa unidad de negocios si posee presencia en el país en las bases de mantenimiento o en las oficinas de clientes como ocurre con las líneas aéreas que operan aviones Airbus. Por su parte, la unidad de Defensa y Espacio tiene sólo presencia comercial en el país.

“Vamos a seguir creciendo, pero desde aquí prestamos ayuda a otras entidades, a pesar de que cada una tiene su modo de funcionamiento propio. No se descarta que en el futuro cambie porque el grupo Airbus se ha ido integrando”, puntualiza Ronssin.

El centro de clientes de Airbus en el aeródromo de Tobalaba se une a las dependencias que el fabricante posee en México y Brasil. Además de Chile, las oficinas locales atienden a clientes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia. Sin afectar la cobertura, el fabricante considera también la apertura de oficinas en Buenos Aires y La Paz antes de que finalice el año.

Con una fuerte presencia en el mercado de las líneas aéreas por parte de LATAM, SKY y JetSMART, que en conjunto representan alrededor del 98,0% del mercado doméstico chileno, Airbus amplía su liderazgo en el mundo civil y militar del país con una participación de más del 40,0% en el segmento de helicópteros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: AirbusAviación generalChileHelicópteros
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

por Gustavo Galeano
mayo 29, 2023
0

El pasado fin de semana, a través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informaba a la Dirección...

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

por Naoto Goto
mayo 29, 2023
0

Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata...

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

por Gustavo Galeano
mayo 27, 2023
1

A través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informó a la Dirección Nacional de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia se prepara para operar en Paraguay en code-share con LATAM

mayo 29, 2023
JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

mayo 29, 2023
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: