Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
32 ° Mié
32 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Aprueban JBA de Latam con American e IAG, pero con mitigaciones

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
03/11/2018
en Aviación comercial internacional
0
Aprueban JBA de Latam con American e IAG, pero con mitigaciones
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Artículo por Ricardo Delpiano vía medio aliado En vivo desde SCL

Si bien la resolución incluye el establecimiento de medidas de mitigación, las tres líneas aéreas consiguen sortear uno de los procesos más difíciles en la aprobación de sus alianzas por la oposición generada desde ciertos sectores.

Te puede interesar

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023

Las aprobaciones para ambos JBA consideran los negocios de pasajeros y de carga, pero establecen mitigaciones por considerar que “existen ciertos riesgos” que podrían amenazar la libre competencia en el mercado aéreo internacional chileno. Pese a las condiciones que se imponen, las propuestas de JBA se unen a las aprobaciones sin restricciones en Brasil y en Colombia de los JBA entre American Airlines y Latam, y con mínimos compromisos en esos dos países para la propuesta similar entre Latam e IAG. A estas se agrega las aprobaciones correspondientes entregadas por el ente regulador de Uruguay.

33428070934_99bc06dba9_o

En su fallo, el TDLC considera nueve mitigaciones: 1) Establecer una fórmula de reparto de los ingresos derivados de cada JBA; 2) Mantener la capacidad ofrecida en las rutas Santiago – Miami y Santiago – Madrid; 3) Aumentar la capacidad ofrecida en rutas hacia Norteamérica y Europa; 4) No cobrar precios implícitos negativos en rutas indirectas que tengan como tramo local los vuelos Santiago – Miami y Santiago – Madrid; 5) Ofrecer acuerdos en los programas de lealtad; 6) Ofrecer acuerdos de combinación de tarifas a nuevos actores en rutas directas Santiago – Miami y Santiago – Madrid; 7) Ofrecer acuerdos de prorrateo especial a nuevos entrantes en las rutas directas mencionadas; 8) Designar a un consultor para fiscalizar las condiciones impuestas; y 9) Consultar al Tribunal seis meses antes de que cualquiera de los JBA cumpla cinco años de vigencia.

Algunas fórmulas podrían contar con mayores facilidades para implementación, ya que incluyen algunas intenciones naturales que impulsan los JBA como la mantención o aumento de la oferta, tal como se exige en otras condiciones. Precisamente, a través de estos acuerdos las líneas aéreas que participan poseen mayores incentivos en mantener la oferta dado que se comparten los ingresos. Otras, exigen mayores precisiones por parte de cada una de las aerolíneas.

33422681390_a4940368db_o

Durante la presentación de sus argumentos en junio 2017, las tres líneas aéreas participantes de los JBA propusieron al TDLC una serie de compromisos previos como medidas para facilitar la entrada y permanencia en las rutas desde Santiago hacia Madrid y Miami con vuelos sin escalas; mantener una oferta mínima en estos tramos y aumentar capacidad de Santiago a Europa y a Miami respecto al año 2016; una nueva operación sin escala regular entre Chile y Estados Unidos / Canadá; revisar los JBA en un plazo de 6,5 años por un consultor independiente; y que el TDLC tenga la facultad de revisar los resultados de los acuerdos y evaluar la continuidad de estos.

Tras el fallo, Grupo Latam Airlines declara que se encuentra analizando las implicancias de las medidas de mitigación impuestas por el TDLC y comunicará su posición al respecto una vez que las haya evaluado con profundidad.

34378488262_60c4bfeb47_o

De las mitigaciones que se imponen en Chile en comparación a las aprobaciones sin restricciones que han dado los entes reguladores de los otros países involucrados, podrían esperarse que otros mercados reciban beneficios algo superiores de estos acuerdos, especialmente en términos de conectividad. Todo depende de cómo las líneas aéreas determinen la implementación de las exigencias del Tribunal. Esta posibilidad fue advertida por American Airlines el año pasado al mencionar la posición geográfica de Santiago por ser menos favorable en comparación a otras ciudades de la región.

Independiente de las condiciones impuestas, el fallo acepta el objetivo final de las dos propuestas sometidas a revisión ante los requerimientos en 2016 de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) que en los últimos años pareciera mantener una visión gremial poco favorable a una tendencia irreversible de la industria aérea y la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines, destaca que “esta decisión en principio es un precedente importante para la aviación comercial en nuestra región”. El máximo directivo de la mayor línea aérea de la región enfatiza que estas alianzas ya forman parte del mundo y “representa una oportunidad para asegurar el crecimiento de la industria, aumentando el tráfico de pasajeros y acercando Chile al mundo, impulsando aún más el turismo, los viajes de negocios y la economía a través de la industria aérea”.

37321325510_241c35627f_o

“Nuestro JBA es una buena noticia para Chile y para nuestros clientes alrededor del mundo”, dice Doug Parker, presidente del directorio y CEO de American. “Estamos evaluando las condiciones propuestas por el TDLC, y tenemos la certeza de que estos tipos de acuerdo son el futuro de la industria de aerolíneas, ya que han demostrado ser beneficiosos para los clientes, las economías y las industrias de turismo locales, a la vez que impulsan el crecimiento y la competencia”.

De acuerdo con datos de la industria, más del 80% de las líneas aéreas funciona con algún tipo de JBA ya sea de carácter bilateral como multilateral, siendo los más conocidos los que aplican en rutas en el hemisferio Norte. De estos, el 30% de los vuelos de larga distancia que actualmente se realizan están participadas por alguna alianza de estas características. La tendencia se incrementa todos los años ya que tanto las líneas aéreas como los consumidores destacan los beneficios que estos generan al facilitar la conectividad y crear fortalezas ante escenarios adversos.

En América Latina, los JBA son un fenómeno nuevo manifestado principalmente con el acuerdo entre Aeroméxico y Delta que está en pleno funcionamiento. Pero al igual que en el resto del mundo, otras líneas aéreas avanzan en la tendencia como es el caso de Avianca y Avianca Brasil con United y Copa Airlines o la posibilidad de una alianza similar entre Delta y GOL. La conformación de estos acuerdos reafirma la idea de la una competencia entre bloques que dominará la escena del mercado aéreo en los próximos años.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: American AirlinesBritish AirwaysIberiaLATAM Airlines
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

por Naoto Goto
febrero 6, 2023
0

JetSMART, la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con más de 75 rutas en la región, fue seleccionada...

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

Air Europa y Sudameris sellan importante alianza en programa de millaje

febrero 7, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: