La orden es resultado de un acuerdo entre el fabricante europeo de aeronaves Airbus y el de los motores Rolls-Royce.
“La ampliación de nuestra cartera de pedidos del A330 no solo garantiza que se atiendan las necesidades generales de Delta a mediano plazo, sino que también impulsa nuestro crecimiento internacional estratégico y medido”, dijo Gil West, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Delta. “La tecnología de motores de última generación de Rolls-Royce que impulsa el A330neo ofrece una economía conveniente, un rendimiento de combustible superior y el alcance y la cobertura para nuestras operaciones transoceánicas en el futuro”.
Delta será la primera aerolínea de Estados Unidos en volar en volar el A330-900neo de próxima generación, que ofrecerá lo último en diseño innovador y tecnología para los clientes. Será además el primer avión de Delta en presentar todas las cabinas: suites Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort + y clase turista. El avión también será el primer avión de Delta en ofrecer almohadillas de espuma de memoria en todo el avión para brindar horas de comodidad, y el primer avión de ancho de Delta con su nuevo sistema de entretenimiento inalámbrico en vuelo en cada asiento.

Simultáneamente, Delta acordó un acuerdo con Airbus para reducir su compromiso de compra a corto plazo del A350-900 a un total de 15 aeronaves de 25. Las 10 aeronaves A350 del pedido anterior se aplazaron hasta 2025-26 con ciertos derechos de flexibilidad, incluida la posibilidad para convertir estos pedidos a A330-900s.
“El A350 ha sido un gran éxito para nuestros clientes y nuestro negocio”, dijo West. “Una flota de 15 de estos aviones de clase mundial es la adecuadoa para la red global de Delta, la confiabilidad operativa y los productos y servicios galardonados”.
Delta actualmente tiene 11 aviones A350-900 y espera recibir dos más en 2019 y dos en 2020.
Además, Delta planea retirar los Boeing 767-300ER más antiguos en los próximos años a medida que lleguen al final de su ciclo de vida útil.