“Con el creciente mercado aeronáutico en Corea del Sur, nos complace dar el siguiente paso para expandir nuestro negocio con el 737 MAX, un avión de clase mundial que nos permitirá mejorar nuestra operación y continuar brindando una experiencia segura y agradable para nuestros pasajeros”, dijo Seok-Joo Lee, presidente y CEO de Jeju Air. “El 737 MAX 8 y su rendimiento y economía superiores lo convierten en un avión ideal para implementar nuestra estrategia de crecimiento, ya que esperamos expandirnos más allá de Asia en los próximos años”.

Jeju Air, con sede en la isla surcoreana de Jeju, comenzó a operar en 2005 como la primera aerolínea low cost de ese país. Desde entonces, la compañía ha encabezado el rápido desarrollo del mercado LCC coreano y ha contribuido a la revolución de la industria de la aviación comercial coreana en general.
Con una flota de casi 40 737-800 Next Generation, Jeju Air ha expandido constantemente su negocio y sus ganancias. La aerolínea ha logrado un crecimiento anual de ventas del 25% en los últimos cinco años y ha registrado 17 trimestres consecutivos de rentabilidad.

Jeju Air está buscando aprovechar su éxito con la versión mejorada del 737. El 737 MAX 8 ofrece más alcance y un 14% más de eficiencia de combustible y rendimiento ambiental gracias a los últimos motores CFM International LEAP-1B, winglets de tecnología avanzada y otras mejoras aerodinámicas.
“Estamos extremadamente orgullosos de que Jeju Air se haya convertido en líder en el vibrante segmento de bajo costo mundial al volar el Boeing 737, y estamos encantados de que la aerolínea haya elegido construir su futura flota con este importante pedido para el 737 MAX”, dijo Ihssane Mounir, vicepresidente senior de ventas y marketing de The Boeing Company.

Junto con las nuevas aeronaves, Boeing Global Services proporcionará a Jeju Air herramientas digitales para reducir sus costos operativos. Las soluciones incluyen el programa de tablero de combustible, que permite a los clientes observar e identificar áreas donde pueden optimizar su gasto en combustible.
Jeju Air sirve 60 rutas nacionales e internacionales con aproximadamente 200 vuelos diarios. El operador es un miembro fundador de Value Alliance, la primera alianza panregional de bajo costo formada por ocho aerolíneas con sede en Asia.