Por Eugenio Villar
Según el comunicado, la medida adoptada por la autoridad aeronáutica estaría motivada por la suspensión de la póliza de seguros de aviación por parte de una compañía aseguradora local, la que habría informado del hecho a la DGAC.

El impacto inmediato de la medida, ha sido la cancelación de alrededor de 32 vuelos que la aerolínea tenía programados para la jornada del sábado 24 con destino a las ciudades de Anta (Huaraz), Arequipa, Ayacucho Cajamarca, Chiclayo, Cuzco, Huánuco, Pucallpa y Trujillo.
Cabe señalar, que hace apenas tres meses la DGAC renovó el permiso de operación comercial de la aerolínea, otorgándole un plazo de cuatro años (contado a partir del 10 de agosto de 2018) para prestar servicios de transporte aéreo regular hacia ciudades al interior del Perú.

De continuar la medida, la suspensión de operaciones de LC Perú tendría un efecto adverso sobre los servicios aéreos domésticos en Perú, no sólo porque reduciría la oferta de servicios en rutas troncales, sino también porque dejaría sin conectividad aérea a ciudades del interior del país donde es el único operador. En ese sentido, LC Perú no tiene competencia en servicios aéreos regulares desde Lima hacia Anta (Huaraz) y Andahuaylas, por cuanto los Departamentos de Ancash y Apurímac quedarían sin conectividad aérea.

LC Perú opera una flota de aeronaves Bombardier DHC-200 / 400 y Boeing 737-500. Recientemente, había expandido sus operaciones a la ciudad de Chachapoyas el pasado 30 de agosto.