ILa compañía arrendadoras de aeronaves controla grandes aerolíneas de bajo costo a nivel mundial, como Frontier Airlines de Estados Unidos, Volaris de México, JetSmart de Chile y Wizz de Hungría.
Según informa Reuters, el socio gerente de Indigo Bill Franke manifestó que el grupo tiene “una visión para la aerolínea” y que esperan trabajar con los empleados y la compañía para “conseguir esa visión”.

Por su parte, el consejero delegado y accionista principal de WOW, Skúli Mogensen, seguirá siendo el principal inversor en WOW al finalizar este acuerdo.
Icelandair anunció el pasado jueves la disolución del acuerdo para comprar todas las acciones de WOW Air para conformar un competidor más fuerte en el mercado internacional porque era “improbable” que los términos del acuerdo, que no se han hecho públicos, se cumplieran antes de la fecha límite, marcada para ayer.
El consejero delegado de WOW Air, Skúli Mogensen, señaló que “estaba claro desde el principio que era ambicioso completar todas las condiciones del acuerdo de compra de acciones en este periodo”.

El anuncio de la compra se realizó el pasado 5 de noviembre y se detalló que ambas aerolíneas continuarían operando bajo marcas diferentes, acumulando entre las dos una cuota de mercado trasatlántico del 3,8%.
Con la operación, ambas compañías buscaban estar mejor preparadas ante la fuerte competencia existente en el mercado de la aviación, meses después de que en octubre quebrara la aerolínea islandesa de bajo coste Primera Air.