Joon había sido presentada por el ex-CEO Jean Marc Janaillac a fines del año pasado, y tenía como finalidad ofrecer un concepto híbrido con costos inferiores a Air France a destinos principalmente vacacionales, como por ejemplo, Barcelona, Ciudad del Cabo, Fortaleza, Seychelles, entre otros, para pasajeros más jóvenes.
A un año del inicio de sus operaciones, Joon no es rentable y de acuerdo con Smith, no tiene futuro, por lo que se ha decidido abandonar el proyecto.

El nuevo CEO ha dicho en varias ocasiones que “no entiende la posición o identidad de Joon”.Joon había sido planteada como una respuesta de Air France a las aerolíneas de bajo costo como EasyJet y Ryanair y de largo recorrido como Norwegian y Level.
Joon fue reemplazando o conviviendo con Air France en algunos destinos, pues también utiliza el aeropuerto Charles de Gaulle de París como su base. La compañía sirve rutas cortas y medias europeas, y en Sudamérica ya llega a Fortaleza en Brasil, y desde el próximo año anunció su desembarco en Quito, Ecuador.
Joon emplea una plantilla de alrededor de 550 colaboradores y opera una flota de 13 aeronaves Airbus A320 y 4 A340-300.