Aerolíneas Argentinas fue fundada el 7 de diciembre de 1950 por un decreto del presidente Juan Domingo Perón, mediante la unión de cuatro aerolíneas. Es la mayor línea aérea del vecino país, una de las más importantes de América Latina y considerada una de las más seguras del mundo.
En el año 1979, la compañía se transformó en sociedad del estado, pero 11 años después, en 1990, el consorcio español Iberia se hizo cargo de la empresa, que cambió su razón social a Aerolíneas Argentinas S.A. En 2001, la nueva gestión incrementó la participación de funcionarios españoles, lo que terminó con el traspaso de la aerolínea al Grupo Marsans. Finalmente, en 2009, la empresa fue nacionalizada y regresó a manos del estado argentino hasta hoy en día.

Miembro oficial de la alianza SkyTeam, siendo el primer y único socio sudamericano, realiza vuelos a más de 60 destinos nacionales e internacionales, llegando a Sudamérica, el Caribe, América del Norte y Europa. Actualmente se encuentra en pleno proceso de expansión con los destinos a nivel mundial.

Aerolíneas Argentinas no solo encabeza el mercado aéreo de Argentina, sino que también es la línea aérea más utilizada en Uruguay, dada la quiebra de la antigua compañía uruguaya Pluna, como así también es la aerolínea que más destinos sirve en el Mercosur. En tanto, es la mayor aerolínea estatal de todo el continente americano y el hemisferio sur, y uno de los operadores más importantes de Sudamérica, luego de los grupos de aerolíneas Latam Airlines, Avianca Holdings, Copa Airlines y Gol.

A lo largo de su historia utilizó, entre otros, aviones Douglas DC3, DC4, DC6, De Havilland Comet, Caravelle, Boeing 707, 727, 737, 747, Fokker 28, Airbus A310, A330, A340, etc.
¡Felices 70 años de historia, Aerolíneas Argentinas!