Aún no se cuenta con muchos detalles sobre el suceso, pero se cree que podría tratarse de una falla en la horquilla del remolcador o en la pierna del tren de nariz.
Debido a este incidente, la aeronave deberá permanecer en tierra por un tiempo aún no determinado, para que se realice una inspección mayor y así poder determinar si el Airbus A300 volverá a volar y una vez que se den a conocer la magnitud de los daños y se sepa el costo de las reparaciones, se debe evaluar si la compañía tendrá la capacidad económica para poder repararlo.
La aeronave, con matrícula XA-MRC estaba siendo sometida a trabajos de mantenimiento en los hangares de la aerolínea ubicado en el predio del aeropuerto de la capital del país azteca. El avión voló por ultima vez el día 6 de diciembre cuando realizó la ruta Miami – Ciudad de México.
La aeronave A300-200F tiene una vida operativa de poco más de 35 años y es propulsada por dos motores GE CF6-50C2. Fue entregada a la aerolínea carguera el 31 de julio del 2010. Al día de hoy, la flota de Aerounión está compuesta por siete aeronaves, cinco Airbus A300-200/600 y dos Boeing 767-200.