Del pedido de 100 unidades para renovación de flota, de momento se han incorporado ya 9. La operación total está valuada en más de 10.000 millones de dólares, y dada la condición financiera del grupo, alivianar la deuda futura representaría un respiro para la misma.
El CEO de Avianca Holdings, Hernán Rincón, dijo que la semana próxima una comitiva de la línea aérea con matriz en Bogotá, Colombia, viajará a las instalaciones del fabricante europeo Airbus, en Toulouse, Francia, para intentar modificar el contrato de adquisición de estos aviones de pasillo único.

“Todo apunta a que de esos 100 vamos a recibir entre 50 y 80 aviones. No tenemos duda de que seguiremos creciendo, lo que ha cambiado es el ritmo de crecimiento. La razón por la que no queremos quedarnos con la orden de 100, sino disminuirla, es que al ritmo tecnológico que van cambiando, nos vamos a demorar en recibir todo el pedido y no queremos tener un compromiso con aeronaves de tecnología de hoy para que nos los entreguen dentro de 10 a 15 años”, dijo el ejecutivo a Reuters.
Asimismo, Avianca analiza una potencial alianza estratégica con la alemana Lufthansa, ambas miembros de Star Alliance, para mejorar su posición como transportador entre Sudamérica y Europa.

Dos semanas atrás, Avianca junto con la panameña Copa Airlines y la estadounidense United Airlines, suscribieron un Joint Business Agreement (JBA) para fortalecer su negocio y competitividad ofreciendo a los pasajeros nuevas opciones de conectividad a través del continente americano.
Por otro lado, Rincón confirmó que en 2019 se creará una aerolínea regional que usará aviones ATR 42 para atender una red de rutas regionales de corta distancia.