La delicada situación potencialmente podría afectar a más de 77.000 pasajeros, quienes ya tienen sus tickets reservados y ahora podrían quedar con sus vuelos cancelados. Avianca Brasil, que no participa en el holding Avianca sufriría la pérdida de 13 aviones, además, la firma declaró que los motivos por los cuales se declara en bancarrota son, el alto costo del combustible y las demandas por los aviones mencionados.
Al momento en que la aerolinea sea acogida bajo la mencionada ley, las aeronaves, hoy en conflicto, no le podrán ser arrebatadas. Ya que la ley de la recuperación judicial garantiza una tregua de un mes sin decisiones judiciales contra avianca, y asi, la aerolínea pueda formar un plan de recuperación.
Esta noticia fue revelada por el periódico “O Estado”, quien asegura que “Desde la semana pasada, la empresa ha sido objeto de acciones pidiendo la devolución de las aeronaves que mantiene en leasing por falta de pago. Después de su rápida expansión, Avianca Brasil se enfrentó a varias dificultades para pagar a proveedores y cumplir sus obligaciones con las concesionarias de aeropuertos.”
Al respecto, a través de su cuenta oficial de Facebook, Avianca Brasil emitió un comunicado, en donde asegura que sus operaciones no se verán afectadas:
Por otra parte, las acciones de Avianca Holdings cayeron un 17,53% en la bolsa de valores de Colombia. Días pasados, la aerolínea colombiana anunció que renegociará un pedido inicial para comprar 100 aviones al fabricante francés Airbus, e intentar reducirlo a la mitad.
A su vez, intenta una posible alianza estratégica con la germana Lufthansa para mejorar su oferta en Europa, según declaraciones del presidente ejecutivo de Avianca Colombia.