Las once aeronaves serán propiedad de la firma arrendadora irlandesa Avolon y llegarán a razón de dos por mes desde el segundo semestre de 2019.
GOL, el mayor cliente de las familias 737 Next Generation y 737 MAX en América Latina, con 135 aparatos ordenados (105 737 MAX 8 y 30 737 MAX 10), argumentó su decisión apoyada en los resultados favorables que obtuvo en el último ejercicio y de las perspectivas positivas de su modelo de negocios. Las 135 unidades en firme, además de incrementar la flota, reemplazarán gradualmente a los Boeing 737 Next Generation actualmente en servicio.

La low cost brasileña pretende obtener una mayor flexibilidad optimizando su flota en función de la demanda, con menos 737-700/800 y más 737 MAX, a modo de beneficiarse de los menores costos operativos que la familia MAX ofrece, un 15% menos en consumo de combustible y mayor autonomía, gracias a la cual abrió nuevos destinos desde Brasilia y Fortaleza a las ciudades estadounidenses de Miami y Orlando, a la fecha las rutas internacionales mas largas del mundo con 737 MAX 8.
Ihssane Mounir, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Boeing, dijo:
“GOL continúa a la vanguardia de hacer los vuelos más accesibles en toda Latinoamérica. La aerolínea está capitalizando la eficiencia inigualable y de largo alcance del MAX para abrir nuevas rutas con rentabilidad al reducir costos operativos. Estamos honrados de que GOL experimente las muchas ventajas de volar con el MAX y por haber decidido acelerar las entregas para obtener los beneficios en toda la flota”.

El Presidente de GOL, Paulo Kakinoff, aportó:
“Optamos por el 737 MAX para hacer la operación de GOL aún más eficiente y ofrecer a nuestros pasajeros más vuelos a bordo de aeronaves nuevas y todavía más modernas y seguras. El 737 MAX supera el rendimiento esperado en todos los aspectos. Estamos muy impresionados con la superioridad de eficiencia en el consumo de combustible y la confiabilidad del MAX. Al acelerar nuestro plan de renovación de flota a esta nueva tecnología, podremos reducir aún más los costos y abrir nuevos destinos internacionales para nuestros clientes”.