La semana pasada, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se reunieron el presidente de la Embratur (Instituto Brasileiro de Turismo), Teté Bezerra y el presidente de Amaszonas, Sergio de Urioste. En esta reunión, Urioste anunció que estarían adquiriendo aviones regionales Embraer 190 y 195 para llegar a las ciudades de Foz de Iguazú y Río de Janeiro.
Urioste había manifestado que estos aviones para 112 y 118 pasajeros respectivamente serán utilizados para cumplir el sueño de ingresar al mercado brasileño. Por su parte Teté Bezerra, admitió que el comunicado de Urioste obedece a la necesidad que el Brasil tiene de aumentar su conectividad aérea, en especial con sus países vecinos, tanto que desde países como Perú, Bolivia y Paraguay hubo solicitudes para mejorar el acceso al mercado brasileño.

Amaszonas es una aerolínea privada boliviana que viene operando con aviones regionales de fabricación canadiense Bombardier CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros. Ofrece más de 80 vuelos diarios, conectando 15 ciudades en seis países. Además tiene acuerdos de code-share con compañías como GOL, Air Europa y Aerolíneas Argentinas.
Además, Amaszonas Bolivia espera la aprobación para crear una aerolínea regional en Brasil. Según el Vice-presidente de la aerolínea, Luis Vera, esta aerolínea regional ya recibió el visto bueno por parte de la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil). Actualmente el proyecto se encuentra en la segunda etapa y si todo va bien, para finales del 2019 tendrían la aprobación para operar.