Aviacionline
Publicidad
21 °c
Asuncion
20 ° Mar
16 ° Mié
19 ° Jue
23 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flybondi llegó a ASU con un histórico vuelo desde El Palomar

rcibilsc por rcibilsc
30/11/2019
en Sin categoría
7
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

La aerolínea ultra low cost argentina Flybondi, ha arribado a nuestra principal terminal aérea anoche, marcando así el inicio de sus operaciones comerciales regulares entre Asunción y el aeropuerto de El Palomar, en Buenos Aires.

El primer vuelo de la aerolínea de bajo costo del vecino país aterrizó a las 21:30 horas sobre suelo guaraní, bajo el código FO5600, oficializando el desembarco de una aerolínea de este tipo en nuestro país. El Boeing 737-800, matriculado como LV-HFQ, con capacidad para 189 pasajeros según la configuración de asientos de Flybondi, fue recibido en la manga 5 por las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), representantes del gobierno, empresarios de turismo, y por la prensa, que fue cordialmente invitada a participar del primer arribo de mencionada compañía aérea.

Te puede interesar

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022

Asunción es el primer destino internacional de la aerolínea, a tan solo 10 meses del inicio de sus operaciones comerciales; evidenciando el estrecho intercambio de viajeros existente entre ambos países, siendo una tónica habitual en cada temporada, ya sea alta o baja. Los vuelos entre Asunción y El Palomar conectarán a su vez con la red de destinos de cabotaje de Flybondi en Argentina, permitiendo enlazar a ciudades como: Bariloche, Bahía Blanca, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, y Punta Del Este, segundo destino internacional de la compañía, y primero en la República Oriental del Uruguay; este vuelo, iniciará operaciones desde el 20 del mes en curso. Asunción es además ahora el primer destino internacional de una compañía low cost argentina y el primero desde El Palomar. Asimismo, Asunción es la única capital extranjera con vuelos a tres aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza, Aeroparque y El Palomar).

Flybondi, tiene una cara fresca, y ofrece una apuesta juvenil y agresiva, haciendo hincapié en la libertad de volar a precios sumamente módicos y accesibles para amplia gama de viajeros. Mediante sus campañas publicitarias por redes sociales y diversos medios de comunicación, Flybondi ha transportado a más de 800.000 pasajeros, 150.000 de ellos volaron por primera vez.

Dicho esto, el CEO de Flybondi, el Sr. Julian Cook, arribó junto a la imponente comitiva de viajeros desde El Palomar promocionando nuestra capital como flamante destino de la aerolínea. En declaraciones, manifestó que pretenden conectar a Asunción con otras provincias de Argentina, deseando que este puntapié sea el inicio de una sólida relación entre Flybondi y nuestro país. Están plenamente convencidos de su capacidad, así también, destacó el estado de los vuelos, que se encuentren llenos (o casi) hasta fin de año, con motivo de las celebraciones.

Seguidamente, el presidente de la DINAC, el Sr. Edgar Melgarejo, agradeció la presencia de Julian Cook, y a Flybondi y su equipo humano por el desembarco a nuestra capital. El presidente, en nombre de la Autoridad Aeronáutica Civil del Paraguay, dando una cálida bienvenida (tal como el clima del momento), resaltando que esto no solamente beneficia a dicho ente, también beneficia a la ciudadanía, más aún por nuestra situación de ser un país mediterráneo, siendo la vía aérea la opción de fomentar un turismo corporativo como de placer para el país, y ratificando las felicitaciones a la novel empresa.

Posteriormente, en una breve entrevista con el CEO de Flybondi, nos comentó que el movimiento entre Asunción y Buenos Aires siempre ha sido firme, y ahora aún más con la competencia que ofrecen al destacarse como compañía que ofrece pasajes a bajo costo, revolucionando la forma de viajar en nuestro país. Proyecta duplicar o triplicar el mercado aéreo entre ambas capitales, reflejo de esto es el inicio de sus operaciones, con frecuencia de cuatro vuelos por semana.

Además, magnifica el Aeropuerto Internacional de El Palomar, el mejor aeropuerto de Buenos Aires para su modelo de negocios, estratégico y eficiente que permite cumplir a cabalidad lo de ser #UltraLowCost como se caracterizan diariamente. El trabajo palmo a palmo con el presidente de la DINAC permitió el desembarco rápido de esta aerolínea, que tiene altas proyecciones y pálpitos con respecto a Paraguay y sus viajeros. El modelo ULCC que tiene éxito hace más de 40 años, no representa un «reinvento» para él como CEO, sino solamente aplicar el exitoso modelo a la Argentina, e ir expandiéndolo como concepto a nivel regional. El modelo ultra low cost carrier implica buscar eficiencia por todas las aristas posibles, y estimular el mercado, permitiendo a un amplio número de clientes poder viajar.

Recordamos que los boletos se adquieren únicamente y exclusivamente mediante su website Flybondi.com.

En nombre de Aeronáutica Paraguay deseamos buenos vuelos a Flybondi, esperando que sea el inicio de una nueva forma de volar para muchos paraguayos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArgentinaArtículosBoeing 737-800FlyBondiNoticias localesParaguay
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

por Naoto Goto
junio 26, 2022
0

El pasado 13 de junio, la empresa Aeropar con base en el Aeropuerto Internacional Guaraní en Minga Guazú, recibió un...

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

por Gustavo Galeano
junio 23, 2022
0

Christian Rodríguez acaba de asumir el cargo de Gerente de Ventas Regional para el Mercosur en Copa Airlines. El ejecutivo...

Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

por Gustavo Galeano
junio 21, 2022
0

Copa Airlines anunció que a partir del 26 de septiembre de 2022 servirá, inicialmente con tres frecuencias semanales, el aeropuerto...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
FAdeA mantendrá la flota de aviones de JetSmart Argentina

JetSMART anuncia inminente ingreso al mercado paraguayo

junio 15, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

Conocimos al primer Tecnam P2012 del Paraguay

junio 26, 2022
Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

Copa Airlines presenta nuevo Gerente de Ventas para el Mercosur

junio 23, 2022
Con los 737 MAX en tierra, Copa Airlines retiene los E190

Copa Airlines anuncia servicios hacia el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México

junio 21, 2022
GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

GOL gana el premio al mejor Wi-Fi de Sudamérica de APEX (Airline Passenger Experience Association)

junio 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: