Se trata del segundo pedido en firme de Azul para la última generación de los E-Jets del fabricante de Sao Jose dos Campos, pues hace unos años ya había encomendado 30 equipos E195-E2, avión del que será el cliente lanzamiento el año próximo.
El E95-E2 tiene capacidad para transportar hasta a 144 pasajeros en configuración única de alta densidad; sin embargo, Azul optó por dotarlos con 136 plazas para ofrecer a sus clientes un mayor espacio para piernas. Aún así, los E195-E2 de Azul tendrán 18 lugares más que los E195 actuales operativos.

La relación entre Embraer y Azul es sólida, pues es la aerolínea brasileña la mayor cliente del E195 del mundo con 54 equipos en servicio, aunque todos ellos serán dados de baja en 2021 y quedarán volando únicamente los E2, además de los A320neo en lo que respecta a aeronaves de corto y medio radio. El E195-E2 es además el avión comercial más grande desarrollado y fabricado en América Latina.

Azul sirve una enorme red de rutas dentro del Brasil desde sus principales hubs en Campinas, Belo Horizonte, Porto Alegre y Recife, así como vuelos a Uruguay (Montevideo y Punta del Este), Argentina (Buenos Aires, Córdoba y Rosario), Guayana Francesa (Cayena), Estados Unidos (Fort Lauderdale y Orlando) y Portugal (Lisboa). Asimismo, analiza su ingreso a los mercados paraguayo y boliviano en el mediano plazo.