El hecho tuvo origen sobre espacio aéreo argelino y continuó ya sobre espacio aéreo europeo.
El vuelo SN358 operado por un Airbus A330-200 con matrícula OO-SFU, despegó “on time” del Aeropuerto Internacional de Kinshasa, que sirve a la ciudad del mismo nombre en la República Democrática del Congo, con destino a Bruselas. Ya en altitud crucero, y sobrevolando espacio aéreo de Argelia, en la cabina sonó la alarma indicando una falla en el motor izquierdo de la aeronave; posteriormente, la tripulación ya declaró un problema a bordo y solicitaron autorización para desviarse a Djerba, ciudad ubicada al sur de Túnez.
- La aeronave afectada en este incidente en ascenso. Airbus A330-200. Matricula OO-SFU. Ph: Jetphotos.net
Posteriormente, la aeronave inicia descenso, y a 27 mil pies de altitud y previo viraje a Djerba, la tripulación logra encender el motor apagado y eso permitió abortar el pedido de desviación y así, continuar rumbo a la capital belga ya con un nivel de vuelo de 38 mil pies. Más tarde, y según las autoridades locales, el motor derecho también sufrió de un fallo, el cual se apagaba y encendía automáticamente en sucesivas ocasiones, todo esto cuando la aeronave iniciaba su descenso para aterrizaje en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem.
- Airbus A330-200. Matricula OO-SFU. Ph: Jetphotos.net.
La aeronave aterrizó sin mayores contratiempos en Bruselas, con ambos motores Pratt & Whitney PW4000 operando con normalidad, todo esto siendo ya el martes 11 de diciembre. Posteriormente al desembarque de los pasajeros, la aeronave fue remolcada hacia los hangares de Brussels Airlines, donde aún permanece fuera de operación. Según las autoridades belgas, el Airbus pasa por un proceso de revisión para evaluar algún posible daño sufrido, mientras que se sospecha que la causa del problema ha sido combustible contaminado en Kinshasa.