“Judah 1”, la aerolínea cristiana, se orienta exclusivamente a misioneros, y la musulmana Firnas Airways, ceñirá su servicio bajo la sharia, la ley mahometana.
Judah 1
En Texas, Estados Unidos, las comunidades bíblicas tienen una importante influencia en la vida política y social, y es allí donde la compañía Judah 1 quiere ser la primera línea aérea cristiana del mundo. Su lema resume su ideal: “Tus manos, el amor de Dios y nuestras alas”.
Judah 1 ya funcionaba ofreciendo vuelos chárters, pero hace pocas semanas recibió la autorización de la FAA para prestar servicios comerciales de forma regular, por lo que pronto Judah 1 “tendrá la libertad de viajar a todas las iglesias y transportar a todas las organizaciones misioneras que pueda”.

Judah 1 tiene base en el aeropuerto regional North Texas, en Denison, donde posee por ahora un McDonnell Douglas MD-83, pero sus directivos dicen que podrían ser cuatro aeronaves del mismo tipo y que más adelante se incorporaría un Boeing 767; aspirando a contar con hasta 20 aparatos en 5 años.
El consejero delegado de Judah 1, Everett Aaron, dijo que el 50% de los misioneros pierde su carga cuando lo traslada por contenedores, por lo que su compañía ayudaría a las misiones de evangelización sin riesgos de que el equipaje quede en otro aeropuerto.
“El Señor me habló para que use mi pasión por la aviación, sobre todo con los aviones grandes. He soñado con filas de aeronaves, llenas de comida y otros elementos de ayuda para misiones de evangelización”.
Aerolínea halal
En Gran Bretaña, el empresario de origen blangladesí Kazi Rahman gestiona la creación de una ‘aerolínea halal’, que se rija por la ley musulmana conocida como sharia.
Ya existen otras aerolíneas como Saudi Arabian Airlines, Iran Air, Royal Brunei Airlines y que adoptan su servicio a las costumbres islámicas. La extinguida Rayani Air de Malasia también formaba parte de este grupo.
Pero Firnas Airways, la sociedad creada por Rahman, pretende ir un paso más allá y crear una línea aérea donde el islam regule cada aspecto de su negocio.

Inspirado en Richard Branson, creador del grupo Virgin, Rahman quiere empezar a volar en marzo con un bimotor turboprop Jetstream 31 con capacidad para 19 pasajeros.
En sus vuelos, anunció, no se servirán alcohol ni comidas con cerdo, la carne será elaborada bajo los preceptos halal, y la tripulación vestirá con los códigos que marca la ley musulmana. El empresario cree que su línea aérea podría alcanzar el éxito, pues ve que muchos pasajeros musulmanes son discriminados por las aerolíneas tradicionales.
Por ahora, Firnas Airways persigue su certificado de operador aéreo mientras a la par analiza si hará vuelos chárters o buscará concretar conexiones regulares. En su plan de negocios, pretende enlazar el Reino Unido con la India, Pakistán y Bangladesh.