El avión de 11 asientos está siendo desarrollado desde 2015 en las instalaciones del fabricante en Capua, Italia. La empresa dice que aerolíneas y clientes varios de todo tipo buscan reemplazo de sus aeronaves commuters (hasta 19 asientos) de corta distancia, y que es allí donde el producto encontrará su nicho de mercado.

Tecnam espera que la FAA también otorgue el visto bueno al P2012, para de esa manera comenzar con las entregas en el primer trimestre de este año a su launch customer Cape Air de los Estados Unidos (ordenó 20 con opción a 100). El avión se usará en aviación general y comercial, así como para entrenamiento de tripulaciones.

Se han acumulado más de 600 horas de vuelo durante la campaña de certificación desde que los dos aparatos demo despegaron por primera vez en 2016, para así validar el P2012 en condiciones de temperaturas elevadas, engelamiento, velocidades y altitudes no habituales, entre otras situaciones reales.

El Tecnam P2012 Traveller está equipado con dos motores turbocargados Lycoming TEO540C1A de 6 cilindros; los primeros de pistones con administración electrónica, lo que elimina la necesidad de magnetos y control de mezcla manual. Alcanza los 351 km/h de velocidad máxima en fase crucero y su peso máximo de despegue es de 3.600 kilogramos, porta una puerta para pasajeros, dos puertas en el cockpit y una autonomía de 950 millas náuticas o 1.750 kilómetros, posee aviónica Garmin 1000NXi, que reduce la carga de trabajo para la tripulación y con el sistema electrónico de control del motor se extiende la vida útil de los mismos.