El número significó además un incremento del 3,5% en el tráfico versus el ejercicio 2017, aún con el efecto negativo de las huelgas de los “chalecos amarillos” en Francia, que generaron un impacto negativo de 15 millones de euros en sus ingresos.

Los resultados positivos de Air France-KLM se apalancaron además en un alza en la cantidad de pasajeros que han viajado con Transavia, la filial de bajo coste de KLM, un 10% por encima, así como en la unidad low cost de Air France, Hop!.

En cuanto a las regiones del mundo donde el holding mostró importantes participaciones de mercado en el segmento de larga distancia, se encuentra América Latina, con un crecimiento del 8,7% versus 2017, Norteamérica con 3,4% y Asia con 2,8%. Sin embargo, Caribe e Índico y África & Oriente Medio, mostraron valores negativos del 0,9% y 0,5% respectivamente.

Asimismo, en lo que respecta a corto y medio recorrido en Europa incluyendo la cuenca mediterránea, las aerolíneas del grupo ascendieron en un 1,6% en relación al año anterior.
