La nueva configuración está diseñada para ofrecer superior eficiencia aerodinámica a velocidades de Mach 0,80.
La distancia de punta a punta de ala será de 51.8 metros, su relación de aspecto será de 19.6 y podrá tener dicho tamaño de envergadura gracias a la presencia de soportes que aguantarán la extensa longitud del ala ultra ligera y delgada. En comparación, la envergadura de un 737 es de 35.8 metros. Boeing especificó que la nueva ala podrá plegarse, similar a la del 777X.

Originalmente, el TTBW estaba diseñado para volar a velocidades de entre Mach 0.70 y 0.75. Para incrementar la velocidad crucero, el nuevo concepto incorpora un soporte optimizado y flechado de ala. Al ajustar el ángulo de flechado, el soporte puede “cargar” levantamiento de forma más eficiente. El resultado final mejoró considerablemente el performance del vehículo y se espera que pueda entrar en servicio para el año 2035.
Las modificaciones ocurren después de extensas investigación en túnel de viento en el Centro de Investigación AMES de la NASA. Por casi una década, Boeing y la NASA han estudiado el concepto como parte del programa Subsonic Ultra Green Aircraft Research (SUGAR). La investigación se enfoca en conceptos innovadores que reducen ruido y emisiones al mismo tiempo que mejoran el desempeño.