La gigante de medio oriente divulgó sus planes de este año para Sudamérica. El principal cambio está en la ruta Dubái-São Paulo-Santiago, que a partir del 1 de junio pasará a ser Dubái-Río de Janeiro-Santiago. Para llegar al otro lado de Los Andes, Emirates había sumado 5 vuelos semanales entre Dubái y São Paulo con equipos Boeing 777-200ER, adicionales a la frecuencia diaria con Airbus A380 que ya tenía entre esas dos ciudades (Dubái y São Paulo), es decir, eran 12 los vuelos por semana entre la ciudad árabe y la capital paulista. Con esto, el enlace que parte de Dubái, antes de continuar hacia Santiago de Chile, hará una parada en el aeropuerto internacional de Galeão, eliminando así 5 de las 12 de frecuencias Dubái-São Paulo existentes.

Además de esto, la ruta Dubái-Río de Janeiro-Buenos Aires, que viene siendo operada diariamente también sufrirá una reducción en sus frecuencias; pasando a ofrecer 4 vuelos a la capital argentina, mientras los restante tres días, el vuelo continuará hacia el Arturo Merino de la capital chilena. Todas estas rutas serán cubiertas por aeronaves Boeing 777-200ER que ya disponen de la nueva clase ejecutiva. El ajuste en la malla implica una reducción de la capacidad de material tanto en Río de Janeiro como en Buenos Aires, que pasa del 777-300ER al 777-200ER.
En cambio, el servicio a São Paulo seguirá siendo prestado diariamente con el avión comercial más grande del mundo, el Airbus A380.

Estas bajas en la red sudamericana y cambio de parada se debe principalmente a la baja ocupación que viene registrando la ruta
São Paulo-Santiago-São Paulo, que de haber comenzado con 61% en el mes de junio, se resintió hasta el 23% en el mes de noviembre.
