Se trata de 15 A321neo y 50 A320neo. El encargo, finalizado en 2018, se incluyó en las cifras de pedidos de final del año.
Adicionalmente, el acuerdo incluye el cambio de 15 A320neo correspondientes a un encargo anterior por 15 unidades del avión más grande entre los de pasillo único, el A321neo, con lo que el número total de aviones de este último tipo de SMBC Aviation Capital asciende a 30. El A321neo ofrece un coste de asiento-kilómetro inigualable; mayor autonomía y una cabina más ancha. Además, brinda a las aerolíneas la flexibilidad para poder ampliar sus redes utilizando productos de cabina ancha en nuevas rutas de mayor alcance que antes no eran posibles con aviones de pasillo único.

“La demanda de aviones de última tecnología por parte de nuestros clientes habituales y de los nuevos ha sido bastante fuerte; de ahí nuestra decisión de hoy de proceder con este encargo. En el entorno actual, las aerolíneas están buscando aviones más eficientes en consumo. La composición de nuestra cartera de pedidos nos pone en una magnífica posición para poder responder a estas necesidades en el futuro. Mantenemos una relación muy sólida con Airbus y esperamos continuar trabajando con ellos para poder seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes durante mucho tiempo”, ha dicho Peter Barrett, CEO de SMBC Aviation Capital.
Este pedido de 65 aviones se suma a un acuerdo anterior por seis A320neo realizado en marzo de 2018, lo que eleva a 71 el número total de aviones de esta familia encargados por SMBC Aviation Capital en ese año.
“El pedido repetido de SMBC Aviation Capital, una de las compañías de leasing de aviones líderes a nivel mundial, demuestra su sagacidad financiera a la hora de efectuar sabias inversiones en la familia A320neo. En 2018, el mercado de leasing directo representó más del 30% de nuestras 800 entregas en todo el mundo – tanto como Europa y las Américas juntas”, ha explicado Christian Scherer, Chief Commercial Officer de Airbus.
La familia A320neo incorpora las tecnologías más avanzadas, entre ellas motores de última generación, dispositivos Sharklets y elementos que hacen más eficiente la cabina y que, juntos, proporcionarán un ahorro en consumo de combustible del 20% de aquí al 2020. Con más de 6.500 pedidos recibidos de más de 100 clientes desde su lanzamiento en 2010, la familia A320neo capta una cuota de mercado de alrededor del 60%.