Boeing NeXt, que lidera los esfuerzos de movilidad aérea urbana de la compañía, utilizó la filial de Boeing, Aurora Flight Sciences, para diseñar y desarrollar el avión eléctrico con capacidades despegue y aterrizaje (eVTOL) y continuará realizando pruebas para mejorar la seguridad y confiabilidad del transporte aéreo autónomo a pedido.
El prototipo PAV completó un despegue controlado, vuelo estacionario y posterior aterrizaje, probando las funciones autónomas de la nave y los sistemas de control en tierra. Esta fase de transición suele ser el desafío de ingeniería más importante para cualquier avión VTOL de alta velocidad.
“En un año, hemos pasado de un diseño conceptual a un prototipo volador”, dijo el Director de Tecnologías de Boeing, Greg Hyslop. “La experiencia y la innovación de Boeing han sido críticas en el desarrollo de la aviación como la forma de transporte más segura y eficiente del mundo, y continuaremos liderando esta industria con un enfoque seguro, innovador y responsable de las nuevas soluciones de movilidad”.

Movido por un sistema de propulsión eléctrica, el prototipo PAV está diseñado para un vuelo totalmente autónomo desde el despegue hasta el aterrizaje, con un alcance de hasta 80 kilómetros. Con 9.14 metros de largo y 8.53 metros de ancho, su avanzada estructura integra los sistemas de propulsión y ala para lograr un vuelo eficiente.
“Así es como se ve la revolución, y se debe a la autonomía”, dijo John Langford, presidente y director ejecutivo de Aurora Flight Sciences. “La autonomía certificable va a hacer posible la movilidad aérea urbana silenciosa, limpia y segura”.
El vuelo de prueba representa el último hito para Boeing NeXt. La división trabaja con agencias reguladoras y socios de la industria para liderar la introducción responsable de un nuevo ecosistema de movilidad y asegurar un futuro donde los vehículos aéreos autónomos y pilotados coexistan de forma segura. Además del PAV, la cartera de Boeing NeXt incluye un vehículo aéreo de carga totalmente eléctrico (CAV) no tripulado, diseñado para transportar hasta 226 kilogramos y otras plataformas de movilidad urbana, regional y global. El CAV completó su primer vuelo el año pasado y pasará a pruebas de vuelo al aire libre en 2019.
“Boeing estuvo allí cuando nació la industria de la aviación y, en nuestro segundo siglo, desbloquearemos el potencial del mercado de la movilidad aérea urbana”, dijo Steve Nordlund, vicepresidente y gerente general de Boeing NeXt. “Desde la construcción de vehículos aéreos hasta la integración en el espacio aéreo, marcaremos el comienzo de un futuro de movilidad segura y sin estrés en ciudades y regiones de todo el mundo”.