De enero a diciembre de 2018, se han movilizado 1.211.576 pasajeros tanto en vuelos nacionales e internacionales incluyendo llegadas y salidas, cifra que comparada con las de 2017 arroja un porcentaje de aumento del orden del 2,67%, cuando el número fue de 1.180.111 pasajeros, traduciéndose en 31.465 pasajeros más.

Pasajeros por mes
Aquí se aprecia la variación de pasajeros mensuales versus el ejercicio 2017, donde se consta una caída en varios de los meses, en coincidencia con el inicio de la crisis argentina. Aún así, en el global el tráfico experimentó un incremento.

Pasajeros por compañías aéreas
El siguiente cuadro muestra la cantidad de pasajeros y su participación de mercado de cada línea aérea operando en ASU.

Pasajeros en tránsito por compañías aéreas
Los pasajeros en tránsito son quienes arriban en un vuelo y sin salir del área estéril del aeropuerto continúan su viaje en otro vuelo con salida desde la misma terminal aérea. A continuación las aportaciones por línea aérea.

Vuelos chárters por compañía aérea
Los constituyen los vuelos de fletamento a título oneroso. Son vuelos comerciales no regulares prestados para el transporte ocasional por parte del fletante, de pasajeros o carga. A continuación la distribución.

Importación y Exportación de carga aérea
El tráfico total acumulado durante los meses de enero a diciembre, fue de 13.397.917,20 kilos (13.397,91tn) de carga, tanto en vuelos exclusivos de carga como en vuelos regulares mixtos; cifra que comparada con el mismo periodo del año del año anterior, evidencia una disminución del 2,83%, uno 390.286,13 kilos (390,28tn) menos.

Tráfico de aeronaves
Las operaciones de aeronaves han registrado un total de 52.913 eventos de aterrizajes y despegues, obteniendo un aumento del 4,81% comparada con el mismo periodo del año 2017, unas 2.428 operaciones más.

Tipos de movimientos de aeronaves
El chart evidencia la cantidad de despegues y aterrizajes por tipo de operación, es decir, vuelos comerciales, militares, de escuelas, general, entre otros.
