Artículo por Edgardo Giménez vía medio aliado Aviacionline
La medida es amarga, pero que en parte no sorprende si consideramos las vicisitudes que ha atravesado tanto la misma compañía en el marco de la recesión económica de la Argentina, como su hermana mayor, Avianca Brasil, con sus propios problemas financieros que la han llevado a suspender destinos internacionales y devolver aeronaves.
La aerolínea iba a empezar a operar dos vuelos diarios entre ambas ciudades a partir del próximo 5 de febrero, en la que sería su primera ruta internacional con su Airbus A320 (LV-HVS), aeronave que además regresará a Brasil.

La compañía reembolsará el total del valor de los tickets a los pasajeros, según informaron en un comunicado.”Reembolso a través de agencias de viajes quienes hayan adquirido tickets mediante ellas, deberán solicitar el reembolso directamente con la misma agencia.
“Avianca Argentina ratifica su compromiso con el servicio y el trato respetuoso hacia sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para brindar la asistencia correspondiente”.
Actualmente la compañía opera con dos ATR 72-600 desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires hacia Rosario, Mar del Plata, Santa Fe, Reconquista, Punta del Este y Termas de Río Hondo (estos dos últimos destinos durante el verano).
Avianca Argentina inició sus operaciones regulares en la Argentina el 21 de noviembre de 2017, y desde entonces y hasta fin de 2018 transportó cerca de 230 mil pasajeros, lo cual le permitió cerrar el año con un share del 1,5% en el mercado de cabotaje.