Para 2026, tanto Air Europa como Iberia, las mayores líneas aéreas españolas, compartirían el mismo centro de conexiones.
El plan del Ministerio de Fomento prevé una inversión de 1.571 millones de euros hasta 2026 en el aeropuerto madrileño para remodelar las terminales 1, 2 y 3. La reestructuración consistiría en reorganizar la operativa y centralizar todos los vuelos transcontinentales en la T4.

Iberia es la forma protagonista de la T4 de Madrid desde su inauguración en 2006, que comparte junto con las otras del grupo IAG: British Airways, Aer Lingus y Vueling– y sus socias de oneworld, entre ellas, American Airlines, Latam Airlines y Qatar Airways. Por su parte, Air Europa está basada en la T1, 2 y 3 desde 2014, junto con otras aerolíneas de SkyTeam, como Air France, Aeroméxico, KLM, Alitalia y Delta.
Juan José Hidalgo, CEO de Air Europa, manifestó tiempo atrás su malestar por la designación de AENA de uso de la terminal 1 para Air Europa y reclamó poder utilizar la T4, mucho más moderna, al igual que Iberia, argumentando ser la única compañía aérea española tras la fusión de Iberia con British Airways en 2011.