El presidente de Boeing Commercial Airplanes, Dennis Muilenburg, mencionó durante la presentación de los resultados de la compañía en 2018, que el futuro 797 no será lanzado este año, tal como se esperaba.
El nuevo avión del segmento medio “New Midsize Airplane” (MMA, por sus siglas en inglés) llamado provisoriamente 797 por analistas del sector, espera el visto bueno del Consejo de Boeing para comenzar a ser ofertado a las líneas aéreas, pero el proyecto final será develado recién en 2020.
El 797 será la apuesta del fabricante estadounidense para reemplazar al veterano 757, salido de producción en 2005 con su correspondiente vacío desde entonces en el portafolio de Boeing, situación aprovechada por Airbus para posicionar aún más el A321 LR, que ya acapara alrededor del 70% de las ventas de aeronaves de entre 180 y 220 asientos.

La intención de Boeing es obtener cartas de compromiso de potenciales clientes utilizado especificaciones preliminares del futuro producto. Ello representa parte del proceso habitual de preventa de aparatos nuevos.
Una vez se cuenta con un mínimo de unidades comprometidas, el constructor de Seattle emitirá el permiso para lanzar el 797, que es lo que, como su nombre indica, marca la producción industrial del avión. Antes se realizará una revisión de mercado.

“Está claro que hay una necesidad en el mercado”, dijo Muilenburg, “pero necesitamos completar el análisis de las oportunidades de negocio antes de tomar una decisión”.
Muilenburg aclaró que están siguiendo el calendario previsto para que el nuevo avión pueda entrar en servicio en 2025, y al mismo tiempo no interfiera en el desarrollo de la familia 777X y pueda beneficiarse de los avances que se logren con ese modelo.
Lo que se conoce del proyecto en desarrollo es que el “nuevo 757” será un avión bimotor de pasillo único, con entre 200 y 270 asientos y un alcance de entre 7.400 y 9.300 kilómetros, suficiente para cruzar el Atlántico y más allá.

Finalmente, el directivo de Boeing valoró cuanto sigue: “El nuevo avión estaría mejor preparado para realizar vuelos de alcance medio que versiones alargadas de aviones de un solo pasillo actuales. Es un área del mercado que no puede cubrirse modificando las plataformas existentes. El MMA, si se construye, será más adecuado para reemplazar a los aviones de dos pasillos menos eficientes en rutas de medio recorrido y para lanzar nuevas rutas que no justifican económicamente con los aviones actuales”.