Un día como hoy, 1 de febrero, pero de 1964, hace 55 años, el Boeing 727 era introducido comercialmente, siendo la antigua y extinta estadounidense Eastern la primera aerolínea en operarlo.
El Boeing 727 fue producto de un acuerdo del fabricante de Seattle con las compañías norteamericanas United, American e Eastern, para encontrar un sustituto al 707. United quería un cuatrimotor para sus vuelos a aeropuertos de gran altitud, American buscaba un bimotor eficiente, mientras que Eastern un trireactor para vuelos al Caribe. Finalmente las tres coincidieron en un trimotor, y así comenzó el desarrollo del 727 en 1956, pensado para cubrir rutas de corto y medio alcance.
La aeronave gozó de popularidad en todo el mundo por su gran maniobrabilidad y capacidad para operar en pistas cortas gracias a su diseño único de alas combinadas con flaps Krueger y slats, que incrementaban la estabilidad a bajas velocidades. Asimismo, fue también un suceso para el transporte de cargas con Federal Express como uno de sus principales clientes.

Boeing produjo tres variantes macro, las versiones 100, 200 y 264, para hasta 117, 157 y 185 plazas respectivamente, así como adaptaciones a cargueros y militares de los tres integrantes de la familia. El suceso fue tal que se construyeron 1.831 unidades entre 1963 y 1984, cuando la previsión inicial era solo vender 250 aviones.
Un 727-100 del desaparecido Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) con matrícula CP-861, marcó un récord en la historia de este modelo, volando desde el día en que salió de la fábrica de Everett en 1970 hasta el retiro para la misma línea aérea en 2007.

Equipado con tres turborreactores Pratt & Whitney JT8D, que generaban un empuje de 17.310 libras cada uno, el 727 tenía un techo de hasta 13.000 metros con una autonomía de 4.450 kilómetros sin reabastecimiento y volaba hasta a 907 kilómetros por hora. Medía además casi 50 metros de largo, su altura era de 10,4 metros y su envergadura de 32,9.
Boeing cesó el ensamblaje del 727 en 1984 para dar lugar al 757.
Todavía se pueden ver algunos elegantes, ruidosos y humeantes Boeing 727 volando en nuestra región. Semanalmente arriban al aeropuerto Silvio Pettirossi los de la uruguaya carguera Air Class.
