Asimismo, recibió 52 pedidos en firme y estabilizó su facturación anual en 1.8 mil millones de dólares. La cartera de aeronaves pendientes de entrega garantiza unos tres años de producción, con un ratio de ventas/entregas superior a 1.
De las 52 unidades pedidas en firme, 20 corresponden al ATR 42-600. En un entorno difícil, ATR logró reasignar los aviones que no pudieron ser entregados a Iran Air. Con alrededor del 62% mercado en el segmento de turbohélices, los modernos ATR-600 continúan siendo el producto preferido de las aerolíneas regionales.

En 2018, ATR vendió equipos en todo el mundo y dio la bienvenida a tres nuevos clientes: Silver en los Estados Unidos, Ewa Air en Mayotte, en Oceanía y HAC en Japón. ATR también firmó los primeros contratos para aviones equipados con su nuevo sistema ClearVision ™. Como el modelo ideal para abrir rutas, los ATR crearon 113 nuevas rutas en 2018, sirviendo a 1.346 aeropuertos en todo el planeta, 56 más que en 2017.
El fabricante de turbopropulsores líder también superó tres impresionantes hitos de entrega en 2018. ATR entregó su ATR 72 1,000º, su aeronave serie 500-600, solo siete años después del lanzamiento del programa, y su avión 1.500º.
En 2018, ATR ha aumentado sustancialmente su servicio de post venta, al instalar un nuevo simulador de entrenamiento en Toulouse, introduciendo un nuevo Centro de Servicio al Cliente 24/7 y obteniendo un 15% más de clientes a través de su programa de mantenimiento por hora.

El éxito de ATR se basa en su política de mejora continua, que en 2018 introdujo varias innovaciones, entre ellas los nuevos asientos para pasajeros Neo-Classic y Neo-Prestige, que se convirtieron en estándar en todos los ATR nuevos, y el equipamiento inalámbrico In-Flight Entertainment system Cabinstream™.
Las perspectivas para 2019 y más allá muestran un futuro brillante para ATR, ya que el mercado global de turbopropulsores requerirá más de 3.000 nuevos aviones hasta 2037. Los aviones ATR continuarán ayudando a las economías más pequeñas y locales a expandir sus horizontes al tiempo que garantizan que los mercados maduros continúen prosperando, gracias a su economía, desempeño ambiental y flexibilidad operacional.