Este curioso incidente ocurrió el pasado 21 de junio de 2018. La aeronave involucrada en el hecho fue un Airbus A320 con matrícula VT-GOS. Esta se encontraba en proceso de despegue cuando un ave impactó contra el motor número dos (derecha) aún cuando estaba por debajo de la velocidad V1. A pesar de que la computadora alertó a los pilotos sobre las altas vibraciones en el motor, el comandante decidió proseguir con el despegue tras no estar seguro de que podía frenar con seguridad la aeronave.

Ya en el aire, el copiloto malinterpretó los valores N1 del motor dos como vibración del motor número uno, alertando al comandante sobre los altos valores de ese motor que en realidad no había sufrido ningún daño. Cómo resultado de esa incorrecta evaluación; el motor número uno fue apagado 30 segundo después del despegue. La aeronave seguía ganando altura con el motor dañado mientras que el que no sufrió daños, seguía apagado. Finalmente el servicio de control de tránsito aéreo detuvo el ascenso a 3,300 pies de altitud.

Posteriormente el comandante identificó que la alta vibración en realidad era del motor derecho. Tras detectar el error, reencendieron el motor izquierdo, pero antes de lograrlo, redujeron el empuje del motor derecho a idle. En este punto, el avión estuvo volando con solo el empuje idle del motor que había presentado los problemas. El primer intento de arranque del motor izquierdo fue fallido, por lo que nuevamente incrementaron el empuje del derecho mientras corregían la situación.
Cuando el motor izquierdo arrancó de forma normal, el empuje en el motor derecho fue reducido a idle y el motor izquierdo se ajustó en climb. Durante los intentos de arranque de motor, la investigación encontró que el avión “perdió una considerable cantidad de energía” pero la tripulación “no notó” que la velocidad estaba disminuyendo, llegando hasta los 127 nudos.
Esto causó que se activara el sistema de protección de desplome del A320, mismo que estuvo activo por 28 segundos hasta que el avión descendió a 2,600 pies. La tripulación mientras tanto, siguió recibiendo alertas de altas vibraciones en el motor derecho, las cuales se mantuvieron fuera de límites por hasta 6 minutos.
Durante la aproximación a Delhi, la tripulación efectuó una ida al aire debido a que se encontraban por encima de la senda de planeo. En el segundo intento, aterrizaron de forma segura con un solo motor.
La investigación dijo que el capitán no se refirió al Quick Reference Handbook para la vibración tras el despegue y apagaron el motor incorrecto en lugar de disminuir el empuje. “Nunca revisó ni confirmó” las observaciones del primer oficial, aunque fue el primer oficial quien identificó incorrectamente el motor afectado.
Después de darse cuenta del error, la tripulación falló en seguir el correcto procedimiento para encender el motor izquierdo, lo que causó demoras en su re-encendido.
La autoridad aeronáutica de India indicó que las causas probables del incidente fueron la incorrecta identificación del motor afectado por altas vibraciones, seguido de la no-adherencia a los procedimientos recomendados, falta de conciencia situacional, mal CRM y pobre control del avión durante la emergencia tras el impacto de ave.
*Con información de: Enelaire